La mañana de este miércoles, el tipo de cambio abre con una tendencia que favorece al peso mexicano. Actualmente, se encuentra rondando los 18.83 pesos por dólar, lo que significa una apreciación diaria de 0.87% o 16 centavos por debajo del cierre de ayer. Oscila entre máximos de 19.02 y mínimos de 18.81. Esta sería la segunda sesión consecutiva en la que el peso queda con ventaja sobre la moneda estadounidense, pues el día de ayer llegó al término de la jornada con una modesta ganancia del 0.33%.
Hoy el dólar se cotiza así en la ventanilla de las principales casas de cambio en México:
Banco Afirme: compra en 17.90 pesos y en venta en 19.40 pesos.
Banco Azteca: compra en 17.85 pesos y en venta en 19.35 pesos.
Banorte: compra en 17.75 pesos y en venta en 19.35 pesos.
BBVA Bancomer: compra en 17.97 pesos y en venta en 19.11 pesos.
Citibanamex: compra en 18.26 pesos y en venta en 19.28 pesos.
Inbursa: compra en 18.40 pesos y en venta en 19.40 pesos.
¿Por qué el dólar está bajando hoy?
El precio del dólar en México obedece motivos de oferta y demanda, tanto del peso mexicano como del billete verde. Este miércoles, el tipo de cambio muestra una leve apreciación para la moneda nacional después de haber tenido una recuperación considerable el día martes. ¿A qué se debe?
Tomando en cuenta que el 80% de las operaciones realizadas con pesos mexicanos son especulativas y además el yen japonés, la principal moneda con la que se suele hacer carry trade junto con el peso, amaneció entre las más depreciadas, se puede decir con certeza que la apreciación de hoy se da debido al renovado atractivo de la práctica antes mencionada.
Se trata de la estrategia especulativa en la que se pide prestado en una moneda devaluada y con poca tasa de interés, para invertir en un país con altas más altas. Es el principal motivo por el que la moneda nacional se había venido apreciando en meses pasados, hasta llegar a mínimos de 16 pesos. Sin embargo, desde que el Banco de Japón subió sus tipos de interés, ocurrió una venta masiva de posiciones de carry trade debido a la expectativa de que sería el inicio de un ciclo de subidas.
Una vez que el subgobernador del organismo nipón desmintió lo anterior, hace algunos días, es que el peso mexicano ha venido teniendo sesiones positivas y regresando al umbral por debajo de los 19 pesos por dólar.
Más información sobre el tipo de cambio:
- El impacto positivo del tipo de cambio en la agricultura de Sinaloa
- ¿A quiénes y cómo afecta si el dólar sube en México?
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.