La jueza Kathleen Cardone autorizó que Ismael “el Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, sea trasladado a la corte del Distrito Este de Nueva York.
Se trata de la misma corte donde fue juzgado Joaquín Guzmán Loera, “el Chapo”, socio de Zambada García en el Cártel de Sinaloa, durante 2019. “El Mayo” tendrá un juicio una decena de delitos relacionados con tráfico de drogas, entre ellas metanfetamina y fentanilo.
De acuerdo con el documento, la jueza autorizó la petición de traslado solicitada por la fiscalía estadounidense para que se realice un juicio rápido por los delitos de tráfico de fentanilo y lavado de dinero.
“Se ordena que el demandado sea citado a comparecer sin más demora”, se lee en el oficio 1324 del cazo Zambada García en la corte del Distrito Oeste de Texas.
El juez que estará a cargo de juzgar a “el Mayo” será Brian Cogan, el mismo que atrajo el caso de Joaquín “el Chapo” Guzmán y Genaro Luna, ambos encontrados culpables de narcotráfico.
El caso del “Mayo” Zambada
Ismael Zambada, jefe del cártel de Sinaloa de 76 años y quien eludió la cárcel durante décadas, llegó el pasado 25 de julio con Guzmán López a Nuevo México en un avión privado. Nada se sabe del piloto.
Desde entonces se han tejido múltiples versiones. Estados Unidos y México niegan haber planificado la operación, aunque el gobierno mexicano refirió conversaciones previas entre el “chapito” y funcionarios estadounidenses.
En el escrito publicado por su defensa, el “Mayo”, por quien Washington ofrecía 15 millones de dólares por su captura, dijo que fue emboscado cuando iba a reunirse con el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, copartidario del presidente Andrés Manuel López Obrador, en una hacienda cerca de Culiacán.
Guzmán López dijo que le había pedido mediar en un conflicto entre Rocha y el diputado opositor electo Héctor Cuén, quien según el capo era un “viejo amigo” y fue “asesinado” en el mismo lugar de la celada.
Pero Rocha negó cualquier “complicidad” con el cártel fundado por el “Chapo” y el “Mayo” en los años 1980 y aseguró que el día de la supuesta cita estaba en Los Ángeles, Estados Unidos. López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, lo respaldaron.
México tiene un amplio historial de narcopolítica. Genaro García Luna, secretario de Seguridad durante el gobierno de Felipe Calderón (2006-2012), fue hallado culpable en Nueva York de proteger al cártel de Sinaloa y podría recibir cadena perpetua en octubre.
La fiscalía de Sinaloa, en tanto, difundió el lunes un video que muestra a un pistolero atacando presuntamente a Cuén el 25 de julio en una gasolinera de Culiacán, reforzando su versión inicial de un presunto robo.
La trama incluye además la desaparición de dos escoltas de Zambada, según su relato, incluido un supuesto jefe policial de Sinaloa. Aunque los hechos ocurrieron en ese estado, la fiscalía general mexicana asumió las investigaciones.
Con información de Animal Político
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.