Culiacán, Sin.- El nuevo director general del Instituto Municipal de Planeación Urbana de Culiacán (IMPLAN) requiere un perfil ejecutivo que sea un gran comunicador, así lo consideró Miguel Ángel Ley Pineda, quien actualmente es el director del Consejo Consultivo de ese instituto.
La salida de su anterior director, Alberto Medrano Contreras, coincide con el arranque de la próxima administración del alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil, pero también con una serie de proyectos de movilidad que se vienen para la capital de Sinaloa.
Recientemente el gobernador Rubén Rocha Moya anunció un sistema de transporte público integrado (metrobús), así como un anillo periférico para Culiacán, donde en teoría, el IMPLAN debería de tener un papel protagónico para el desarrollo territorial que se advierte en los próximos años.
Durante la sesión extraordinaria para abrir la convocatoria de selección de un nuevo titular de ese organismo, Ley Pineda manifestó que la visión de Gámez Mendívil, del trienio que viene, es retomar el IMPLAN con la fuerza que alguno vez llegó a tener.
“Quiere que el IMPLAN esté comunicando la visión de la ciudad, comunicar todo lo que se está haciendo y que nos empiecen a ver a nivel nacional e internacional”, sostuvo frente a los demás consejeros de esa institución.
Entrevistado por Espejo para profundizar un poco más sobre este comentario con miras a seleccionar un nuevo director, contestó que una de las grandes fortalezas que tiene el IMPLAN, su diseño, es su capacidad de socializar tanto proyectos, planes, como la visión estratégica que tenga la administración pública sobre la ciudad.
“Y es algo que podemos aprovechar todavía mejor, estar socializando, comunicando constantemente qué es lo que estamos haciendo, en qué planes estamos, qué visión hay hacia futuro, y adicionalmente, estar convocando foros, eventos, donde la propia sociedad pueda expresarse”, argumentó.
Miguel Ángel Ley Pineda comentó que son los ciudadanos quien mejor conoce los defectos y necesidades de la ciudad, que son los que viven la movilidad actual de Culiacán.
Pero para ello, puntualizó, se requiere la fuerza de comunicación, en socializar, que al final de cuentas es una de las visiones del IMPLAN, ser un organismo ciudadanizado: “Eso es lo que se pretende mejorar”, matizó.
La prueba, agregó, se verá con la forma de socializar y comunicar los proyectos del metrobús y el periférico, que la gente sepa cuáles son los planes de movilidad de su ciudad, y que también ellos puedan opinar.
“Tiene que ser un perfil ejecutivo que sea un gran comunicador, eso independiente de su expertis técnico, ya que con lo anterior no puede cumplir con su función primordial, que es dirigir un equipo técnico de primer nivel”, precisó.
Cabe destacar que la convocatoria para recibir propuesta estará abierta hasta el 26 de agosto, esto, informó, porque el acalde Juan de Dios Gámez tiene el interés de tener un proceso lo más rápido dentro de lo estatutariamente posible para que el instituto no quede acéfalo.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.