Esta mañana de lunes 19 de agosto, el peso mexicano arranca la semana con una caída frente al dólar. Después de 5 días de ganancias consecutivas para la moneda nacional.

El tipo de cambio abre la jornada de este 19 de agosto con una tendencia a favor del dólar estadounidense. Actualmente, a pocas horas de abierto el mercado, este se encuentra en alrededor de 18.80 pesos por dólar.  Esto le significa una pérdida de cerca del 0.90% en valor de cotización a la divisa mexicana sobre el cierre de ayer, de 18.62.

El domingo, el peso cerró su segunda semana consecutiva de ganancias.

Hoy el dólar se cotiza así en la ventanilla de las principales casas de cambio en México.

 

Banco Afirme: compra en 17.80 pesos y en venta en 19.30 pesos.

Banco Azteca: compra en 17.75 pesos y en venta en 19.00 pesos.

Banorte: compra en 17.40 pesos y en venta en 18.90 pesos.

BBVA Bancomer: compra en 17.94 pesos y en venta en 19.07 pesos.

Citibanamex: compra en 18.08 pesos y en venta en 19.10 pesos.

Inbursa: compra en 18.20 pesos y en venta en 19.16 pesos.

¿Por qué está subiendo el dólar hoy?

 

El precio del dólar en México obedece motivos de oferta y demanda, tanto del peso mexicano como de la moneda estadounidense. Este lunes, el tipo de cambio muestra una leve depreciación para la divisa nacional después de haber tenido una subida considerable a lo largo de las últimas cinco jornadas. Esto la coloca en el segundo lugar entre las divisas de mercados emergentes más depreciadas esta mañana. ¿A qué se debe?

Según analistas, esta depreciación obedece al fortalecimiento del yen japonés, que provoca la venta de posiciones de carry trade, es decir, que piden prestado en la moneda asiática e invierten en la mexicana. El índice dólar, por su parte, se mantiene en terreno negativo debido a los débiles resultados económicos mostrados recientemente, como la construcción de viviendas en menor volumen de lo esperado y un repunte de la morosidad crediticia.

El mercado está ahora a la espera del anuncio de inflación del banco japonés y del Simposio Económico en Jackson Hole de la Reserva Federal estadounidense, para obtener información sobre el futuro de la política monetaria de ambos países.

Esta nota fue realizada con ayuda de Inteligencia Artificial.

Más información sobre el tipo de cambio: