Culiacán, Sinaloa.- En la sesión de este martes 20 de agosto, la Diputación Permanente del Congreso del Estado de Sinaloa dio lectura a dos iniciativas que proponen ampliar el listado de conductas sancionables a quienes contaminen mantos acuíferos y prohibir la maternidad subrogada onerosa.
La primera iniciativa, leída la diputada de Morena María Victoria Sánchez Peña, propone fortalecer el listado de conductas sancionables para quienes cometan acciones de contaminación y daño de los mantos acuíferos, reforzando la protección jurídica de los recursos naturales que sirven como sustento para la vida de las y los sinaloenses.
Esta iniciativa tiene por objeto busca inhibir y sancionar ejemplarmente las prácticas que no sólo afectan al medio ambiente, sino que también ponen en riesgo el desarrollo y la salud de la población.
Para ello propone reforzar la protección jurídica de los recursos que sirven como sustento para la vida de las y los sinaloenses, estableciendo sanciones específicas que podrían alcanzar diez mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, a quienes incurran en estas conductas infractoras.
En la segunda propuesta leída por el diputado del PRI, Luis Javier de la Rocha Zazueta, proponen prohibir cualquier acción que tenga como fin el alquiler de vientres a cambio de una retribución económica o de cualquier otro tipo, para eliminar la maternidad subrogada onerosa.
Esta iniciativa tiene por objeto prohibir cualquier acción, promoción y organización de la sociedad que pretenda la práctica del alquiler de vientres teniendo como fin último la recepción de una remuneración a cambio de ello, sin que esta importe su índole.
Habiéndose dado primera lectura a ambas iniciativas, la diputada presidenta de la Diputación Permanente, Juana Minerva Vázquez González, las turnó para la segunda de Ley.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.