Culiacán, Sin.- La diputada Gloria Himelda Félix Niebla dijo esperar que la decisión que tome el Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP), sea el más adecuado para guiar la confianza en la Fiscalía General del Estado, que se ejerce a través del Ministerio Público.
Cuestionada sobre el perfil con el que debería de contar el nuevo fiscal, independientemente de las bases de la convocatoria, la legisladora consideró que la FGE tiene bajo su tutela la responsabilidad de vigilar el cumplimiento y la observancia de los derechos humanos.
“Sin duda alguna que hay personas, que hay elementos que cumplen con los requisitos formales, pero también para los requisitos formales para los efectos de éstos”, opinó.
Con la convocatoria abierta, Gloria Himelda dijo esperar que sí existan muchas personas que se interesen por participar en lo que es la Fiscalía del Estado, ya que señaló que es una institución noble y que sirve a los sinaloenses.
También porque es la encargada de velar por la persecución de los delitos y por alcanzar la justicia y la reparación del daño.
“Yo creo que es muy propicio que se socialice la convocatoria, así lo anunció Miguel Calderón, que se iba socializar mucho con cámaras, con organismos de la sociedad civil, para efecto de permear sobre la convocatoria que ha sido emitida”, indicó.
Sobre este mismo tema, la coordinadora del grupo parlamentario del Partido Sinaloense, Alba Virgen Montes, no quiso opinar nada; solo recalcó el proceso que ya comenzó el Congreso y el CESP.
Tampoco quiso opinar sobre el desempeño de la ex fiscal Sara Bruna o sus responsabilidades en el caso del asesinato de Cuén Ojeda, levantándose de su curul y marchándose del recinto parlamentario.
“Hay que esperar a los tiempos, la señora renuncia, nosotros estamos tomando una postura de que transcurran las cosas como deben de ser para poder que haya la justicia que nosotros estamos exigiendo, en el caso de nuestro líder”, mencionó.
Gloria Himelda Félix Niebla no quiere ser fiscal de Sinaloa
Luego que el nombre de esta diputada fuera referida en algunas columnas periodísticas como posible fiscal general de Sinaloa, aseguró que es una posibilidad que no ha valorado.
“Creo que es un momento en donde el Poder Legislativo tenemos una gran responsabilidad, yo formo parte de la Comisión de Puntos Constitucionales, estamos cerrando muy fuerte esta Legislatura”, comentó.
“Creo que son situaciones que hasta el momento no he valorado, no tengo ninguna imposibilidad jurídica, sin embargo, en corresponsabilidad a esta encomienda que tengo como diputada, considero que hay que concluir este encargo primero”, aseguró al ser abordada por los medios de comunicación.
De igual modo, la legisladora agradeció a esos columnistas por mencionarla, admitiendo que son áreas en las que ella se formó, es decir, en la impartición y procuración de justicia.
“Sin duda alguna quien llegue tendrá una enorme responsabilidad, pero también el privilegio de servir. Es una convocatoria abierta a la sociedad, la sociedad puede inscribirse, yo quiero privilegiar las circunstancias de responsabilidad que tengo en el Congreso”, señaló.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.