Culiacán, Sin.- La Fiscalía General de la República (FGR) no cree que Héctor Melesio Cuén Ojeda fue asesinado en una gasolinera la noche del 25 de julio, tal como lo sostuvo la Fiscalía General de Sinaloa.

En un comunicado, la FGR dio a conocer avances sobre el caso de Ismael Zambada García, “el Mayo“, quien fue detenido el 25 de julio en el aeropuerto de Santa Teresa, Nuevo México. En dicho comunicado se da crédito también a la carta que escribió “el Mayo”, en la que afirma que Héctor Melesio Cuén Ojeda fue asesinado en el mismo lugar donde se le secuestró.

“Asimismo, la propia Fiscalía localizó el inmueble donde se llevaron a cabo los probables delitos de privación ilegal de la libertad, homicidios, lesiones y actos vinculados con desaparición forzada, en los cuales está vinculada la agresión que llevó a la muerte a Héctor “N”. La parte exterior de dicho inmueble ya está protegida por la Agencia de Investigación Criminal (AIC), de la FGR, mientras se van realizando las diligencias respectivas”, se indicó en el comunicado.

“(…) Sobre este mismo caso, la institución federal ha logrado establecer, con precisión, que la información sobre lo ocurrido en una gasolinera en el municipio de Culiacán no es aceptable, ni cuenta con los elementos fidedignos de prueba que permitan tomarla en cuenta, en la forma en que fue planteada”.

El 12 de agosto fue atraída la investigación del asesinato de Cuén Ojeda, debido a que está relacionada como un hecho criminal sobre delincuencia organizada. En específico, el caso Zambada García.

Tres días después, la FGR informó que la investigación estaba plagada de inconsistencias, lo que costó la renuncia de la fiscal general Sara Bruna Quiñónez Estrada.

La FGR anunció la tarde de este miércoles 21 de agosto que hay avances sobre el caso Zambada García, asegurando que el capo fue víctima de privación ilegal de la libertad, la cual habría sido perpetrada por Joaquín Guzmán López, hijo de su ex socio en el Cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera, “el Chapo”.

Más información sobre caso Cuén y “Mayo” Zambada: