Culiacán, Sinaloa.- Óscar Sánchez Beltrán, de la Unión de Locatarios del Centro de Culiacán (ULCC), advirtió que alrededor de 3 mil pequeños comercios están en riesgo de cerrar debido a la gran competencia que están enfrentando con las ventas en línea y las tiendas orientales que venden productos a muy bajo precio, lo cual les ha hecho disminuir sus ventas.

Destacó que los comercios que están en riesgo son principalmente los relacionados con electrónica, productos para el hogar y accesorios para mujeres y hombres.

“Solamente en Culiacán hay riesgo de que cierren 3 mil pequeños comerciantes que de alguna manera están manejando productos de la industria nacional y no pueden competir con los productos chinos. Nos han manifestado que están teniendo un posible cierre porque sus ventas han disminuido drásticamente”, dijo.

Estas bajas ventas se reflejan en este periodo de regreso a clases. Según Sánchez Beltrán, aunque esta temporada se ha visto un repunte en las ventas con un pronóstico de aumento del 80% en comparación con días normales, el efecto de las tiendas chinas ya se ha estado sintiendo, pues se calcula una reducción del 30% en las ventas de regreso a clases en comparación al mismo periodo del año pasado.

Esto, según dijo, se debe a que las tiendas chinas se han surtido de productos escolares a precios muy bajos, colocando en desventaja a los comercios locales.

“Estos negocios ingresaron a la comercialización muchos artículos escolares y de alguna manera están restando ventas a los comerciantes ya establecidos y estamos considerando que aunque estamos vendiendo, nos encontramos un 30% abajo en relación a las mismas fechas del año pasado”, dijo.

Aseguró que como comerciantes locales, su postura no es que se cierren las tiendas chinas o que se les impida su llegada a Sinaloa pues reconocen que generan inversión y más empleos, sino que buscan ayuda de los gobiernos municipal, estatal y federal para que los apoyen en la mejora y capacitación para ser más competentes en el mercado actual.

“Nuestra idea es que podamos trabajar en un equilibrio comercial más justo y que todos podamos hacer negocios. Nuestro tema es la competitividad, es hacernos más competitivos con la ayuda del gobierno”, dijo.

Actualmente, señaló, los comerciantes ya están recibiendo capacitación para las ventas en plataformas digitales y están realizando cooperativas de importación para poder traer productos a Sinaloa a bajo costo.

Más información sobre comercios: