Esta mañana, miércoles 21 de agosto, el peso mexicano arranca la jornada con una rápida depreciación ante el dólar. Con esta, se acumulan ya tres sesiones consecutivas en las que la moneda mexicana reporta pérdidas frente a la estadounidense. Pocas horas después de abierto el mercado, el tipo de cambio se ubica cerca de los 19.21 pesos por dólar. Esto implica una depreciación de, hasta el momento, un 1.24%, equivalente a alrededor de 23 centavos.
Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis de Banco Base, señala que el peso mexicano ya acumula una depreciación de 2.61%, o 48.6 centavos, en este periodo bajista que comenzó el lunes de esta semana.
Hoy el dólar se cotiza así en la ventanilla de las principales casas de cambio en México.
Banco Afirme: compra en 18.20 pesos y en venta en 19.70 pesos.
Banco Azteca: compra en 18.00 pesos y en venta en 19.60 pesos.
Banorte: compra en 18.05 pesos y en venta en 19.55 pesos.
BBVA Bancomer: compra en 18.36 pesos y en venta en 19.49 pesos.
Citibanamex: compra en 18.62 pesos y en venta en 19.67 pesos.
Inbursa: compra en 18.50 pesos y en venta en 19.50 pesos.
¿Por qué está subiendo el dólar hoy?
El precio del dólar en México obedece motivos de oferta y demanda, tanto del peso mexicano como de la moneda estadounidense. Este miércoles, el tipo de cambio muestra una fuerte depreciación para la divisa nacional, después de haber tenido una caída considerable el día de ayer, e hilando los tres primeros días de la semana con pérdidas consecutivas. El día de hoy amanece en el primer puesto como la divisa más depreciada frente al dólar. ¿A qué se debe?
La analista antes citada atribuye la pérdida de hoy en el tipo de cambio, casi en su totalidad, a factores de política interna. Según Siller, la depreciación del peso de este miércoles es un producto directo del aumento en la percepción de riesgo de las inversiones en México debido a la sobrerrepresentación de Morena y la posibilidad de aprobación de la Reforma al Poder Judicial.
El impacto de esto último en la calidad de los activos mexicanos ya se ha dejado ver. El día de ayer, 20 de agosto, Morgan Stanley rebajó la calificación de las inversiones en México a “Underweight“, o de “subponderación”. Esto significa que recomienda a los inversionistas recortar el porcentaje que invierten en México. En su explicación, señalan que el cambio atiende directamente a la propuesta de reforma judicial enviada por el poder ejecutivo al congreso, y opinan que reemplazar al poder judicial podría aumentar el riesgo país.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.