Culiacán, Sinaloa. Los partidos políticos en Sinaloa echarán mano de 172 millones 860 mil 743 pesos en conjunto para sus gastos ordinarios y específicos durante el próximo año, y así lo aprobó este miércoles 28 de agosto el Instituto Electoral del Estado Sinaloa (IEES).
De acuerdo con el desglose de la autoridad electoral, será Morena, el partido mayoritario en Sinaloa, quien reciba la mayor partida para sus gastos: 71 millones 105 mil 843 pesos, los cuales destinará en su mayoría a gastos ordinarios ($ 167,825,964), y poco más de 5 millones de pesos a gastos específicos.
Habría que precisar que los gastos ordinarios de un partido político son los referentes al sostenimiento de la estructura del partido, propaganda institucional del mismo, procesos internos y difusión de la cultura política.
Mientras que el gasto específico corresponden a temas de educación, capacitación, investigación socioeconómica y política, además de tareas editoriales.
En cuanto a partida económica, el PRI recibirá la segunda mayor tajada, ligeramente arriba de 21 millones de pesos, seguido del PAN con 20.7 millones y Movimiento Ciudadano con poco más de 16.3 millones de pesos.
¿Cómo se define el gasto para cada partido político?
De acuerdo con el IEES, el monto del financiamiento público para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes resulta de la fórmula de multiplicar el número de ciudadanos inscritos en el padrón electoral de la entidad al 31 de julio, por el 65% del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que es de 108.57 pesos, dando la cantidad de 167 millones 825 mil 964.31 pesos.
Para establecer la cantidad que por gasto ordinario corresponde a cada uno de los partidos políticos, este se distribuirá de la siguiente manera: el 30%, en forma igualitaria, y el 70% restante conforme al porcentaje de votos obtenidos en la elección de Diputaciones inmediata anterior.
Por otro lado, el financiamiento público para actividades específicas equivale al 3% del monto total anual del financiamiento público que corresponda en el mismo año por actividades ordinarias permanentes a todos los partidos políticos nacionales y locales, cuya cantidad es de 5 millones 034 mil 778.93 pesos.
“Dicha cantidad se repartirá de este modo: el 30%, se destinará en forma igualitaria entre todos los partidos políticos con derecho a recibir financiamiento público, mismo que deberá dividirse entre siete, que son aquellos que tienen derecho a ello durante el año 2025”.
IEES pedirá 121.7 millones para el próximo año
En la misma sesión, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Sinaloa aprobó el anteproyecto de presupuesto del Instituto Electoral del Estado de Sinaloa (IEES) para el ejercicio fiscal 2025, en el que se propone la cantidad de 121 millones 731 mil 681.83 pesos, y el cual fue presentado ante el Pleno por el Consejero Presidente, Arturo Fajardo Mejía.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.