Culiacán, Sinaloa.- La Asociación de Comunicadores y Periodistas 7 de Junio expresó su reconocimiento a la trayectoria y reciente designación de Claudia Sánchez Kondo como nueva Fiscal General del Estado de Sinaloa, pero también le pide tomar en cuenta que este organismo autónomo tiene un pendiente con el gremio que debiera ser atendido con urgencia: la creación de la Fiscalía Especializada para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
La Asociación recordó que se trata de un compromiso estipulado en la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, aprobada el 24 de mayo de 2022, luego de un gran esfuerzo de ciudadanos que trabajaron en su elaboración.
Según lo dispuesto por esta Ley, dicha Fiscalía especializada debía ser establecida dentro de los 60 días posteriores a la entrada en vigor de la normativa, que se concretó el 28 de mayo de 2022, esto para proteger a quienes ejercen la labor periodística y la defensa de derechos humanos, sectores que en Sinaloa y en otras partes del país enfrentan un alto riesgo.
“Entendemos entonces que fue desde ese mismo año que el gremio debió contar con personal con conocimiento en delitos contra la libertad de expresión y defensa de derechos humanos”.
Y añadió que el gremio de periodistas que integran la Asociación 7 de Junio ha sido, es y será vigilante de que se concrete este ente y la correcta ejecución de sus tareas. “Es por ello que la invitamos a atender esta disposición en la Ley y que sea para el beneficio de toda la sociedad sinaloense”, agrega el comunicado.
El posicionamiento de la Asociación de Comunicadores y Periodistas 7 de Junio tras el nombramiento de Claudia Zulema Sánchez Kondo como nueva Fiscal de Sinaloa.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.