Culiacán, Sinaloa.- El que la elegida como nueva fiscal general de Sinaloa sea parte de la estructura de la Fiscalía y haya tenido participación en la carpeta de investigación sobre el asesinato de Héctor Melesio Cuen Ojeda no desvirtua el proceso de elección llevado a cabo por el CESP, el Gobierno del Estado y el Congreso del Estado, justifican diputados.
Esto a pesar de que fueron irregularidades evidenciadas por la FGR en está carpeta lo que orilló a la renuncia de la anterior fiscal de Sinaloa, Sara Bruna Quiñonez Estrada.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Feliciano Castro Melendrez, negó que el proceso haya sido una simulación, pues indicó que la votación se hizo conforme a derecho y que, a pesar de reportar graves irregularidades en dicha carpeta, “la FGR no ha deslindado responsabilidades de nada”.
Por su parte, la recién nombrada presidenta de la Mesa Directiva, la diputada Gloria Himelda Félix, recalcó que a todos los aspirantes los avaló su hoja de vida y su trayectoria; por lo que se consideró también los conocimientos previos y experiencias de los aspirantes al interior de la Fiscalía de Sinaloa.
“Claudia viene del interior, conoce perfectamente la institución, sabe lo que se tiene que hacer, ella misma en su comparecencia mencionaba los retos que se tienen… Sí confío plenamente en que hará un gran trabajo”, declaró.
Por último, el diputado Serapio Vargas declaró que Sánchez Kondo reúne todos los requisitos, y fue por este motivo que pasó todos los filtros del proceso de selección. Respecto a su participación en la carpeta de investigación por el asesinato de Héctor Melesio Cuen, secundó a Feliciano Castro al indicar que la presunción de inocencia fue un factor determinante.
“Nosotros no podemos ir prejuzgando o ir sentenciando fuera de los tribunales. Por eso la respuesta del pleno es un acto de confianza en favor de la abogada electa y esperamos que esté a la altura de las circunstancias”, dijo.
Este miércoles, luego de que bajo voto secreto y con 33 votos a favor los diputados de la LXIV Legislatura eligieran a Sánchez Kondo nueva Fiscal de Sinaloa, ella aseguró que su nombramiento no compromete la credibilidad de la Fiscalía General del Estado (FGE), a pesar de haber formado parte del equipo que integró la mencionada investigación.
Incluso aseguró que una de sus primeras acciones será el investigar las omisiones señaladas por la Fiscalía General de la República (FGR) y, de acreditarse alguna falta, se abrirá un procedimiento ante el Órgano Interno de Control. “En caso de que las omisiones sean dolosas, se iniciará una carpeta de investigación“, precisó.
La nueva fiscal general aseguró que se avecinan cambios dentro de la FGE, con el fin de mejorar la estructura institucional.
Se realizará, dijo, una revisión exhaustiva de los perfiles de los policías de investigación y del personal en general, con el objetivo de asegurar que la Fiscalía esté conformada por individuos comprometidos con la justicia y la legalidad.
LO DIJO:
“Yo creo que el propio resultado del Congreso habla de cuál es nuestra opinión. Después de analizar y recorrer todo el proceso recepcionamos la terna, los expedientes, las comparecencias, el trabajo de la Comisión de Puntos, el dictamen, y después de hacer el análisis de la terna, concluimos que quien reunía en este momento el mejor perfil para asumir la titularidad de la Fiscalía es Claudia Sánchez Kondo y por eso votamos”.
– Feliciano Castro Melendrez, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado de Sinaloa.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.