Culiacán, Sinaloa.- El Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, reconoció la corrupción en el otorgamiento de permisos de construcción de fraccionamientos como la principal causa de que año con año zonas como Valle Alto, Los Girasoles o Riberas del Tamazula se inunden con las cada vez más fuertes y atípicas lluvias que llegan a la ciudad.
Cuestionado al respecto por Espejo, Rocha Moya reconoció durante su conferencia semanera de este martes 17 de agosto que el primer rezago para resarcir estas afectaciones a la población es el problema de la corrupción.
Rocha Moya declaró que muchos desarrolladores inmobiliarios fueron construyendo estos fraccionamientos “sin darse cuenta”; esto sin mencionar que son los cabildos municipales quienes están encargados de verificar que los nuevos desarrollos inmobiliarios en la ciudad sean seguros para las familias que los habitan y que el haber permitido su construcción es una falta a la Ley.
“Necesitamos resarcir, pero hay un rezago muy grande para esto y el primer rezago es el problema de corrupción, de cómo fueron construyendo sin darse cuenta… Y aparte no están dispuestos a colaborar para que puedas resarcir temas que dejaron pendientes”, declaró.
Como ejemplo de está corrupción, el Gobernador de Sinaloa citó la dificultad que ha tenido para construir una secundaria en Valle Alto, esto producto de que la empresa constructora no dejó el terreno que por Ley debió donar para este propósito.
“El tema que dejaron pendiente es que no existe el terreno que deben donar de antemano, y lo dice la Ley. Yo no sé por qué no lo hacen, pero es un problema de corrupción”, añadió.
El gobernador expresó que estos problemas, que afectan el patrimonio y la vida de los sinaloenses a costa del beneficio económico de desarrolladores inmobiliarios irresponsables, se han intentado resolver poco a poco; mientras tanto, reconoció, las inundaciones seguirán sucediendo y el gobierno seguirá atendiendolas intentando reponer los daños materiales.
“Voy a estar pendiente de esto, mientras podamos ir resolviendo estos problemas de inundación lo vamos a seguir haciendo. Y desde ahora les digo a todas las familias, si viene el agua yo digo que venga el agua, si se inunda vamos a atenderlos”, declaró.
“Normalmente para ello ni siquiera le hemos pedido dinero a los municipios, porque nos interesa que inmediatamente… no me gusta decirles te voy a dar, me gusta decirles ten. Se siente atendida la gente. Y también con cosas materiales que entrega el DIF en el momento, por ejemplo estufas o entregar alimentos. Pero también hay que entregar en efectivo para que compren cosas que ya no sirven”, añadió.
Sin embargo, el mandatario estatal no habló de otro tipo de daños que también generan las inundaciones como los daños a la salud física y mental, pérdida de medios de subsistencia, o falta de agua potable y energía. Tampoco habló sobre investigar y castigar a los culpables de estos actos que reconoce como corrupción.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.