Mazatlán, Sin.- A Martha Olivas Torres le apasiona pintar y dibujar, lo hace desde muy joven. Lo que más disfruta plasmar en sus oleos o acrílicos son paisajes de la naturaleza, con sus diversas especies y flora. Al ser de Mazatlán, también aprovecha las escenas que le brindan el mar y puntos icónicos de la ciudad.

Sin embargo, Martha es una pintora especial, no lo hace con las manos como comúnmente lo hacen las personas que se interesan por esta disciplina artística, lo hace con la boca.

Muchas personas también lo hacen de esta manera, de igual forma con los pies, incluso existe la Asociación de Pintores con la Boca y con el Pie de la cual ella es parte. De hecho, para quienes no lo saben, el 5 de septiembre sus integrantes conmemoran esta fecha como su día y lo hacen pintando.

También lo hacen para recodar a su fundador, el pintor alemán Arnulf Erich Stegmann, quien perdió el uso de sus brazos a causa de la poliomielitis, creando esta asociación junto con otros compañeros en estas mismas condiciones en 1957.

En el caso de Martha, esta discapacidad no le impidió inclusive a estudiar y terminar dos carreras, ingeniería en teleinformática y psicología educativa.

“Desde muy chiquita a ella siempre le gustó pintar y dibujar pero no podía. Ella agarraba los colores, los guardaba, pero nunca pudo pintar, me decía a mí. Ya en la prepa estudió con el pintor Blas Hernández, le dio clases un semestre de pintura”, comparte para Espejo la mamá de Martha.

 

“Ahí él dijo que Martha podía pintar, ella pintó con la cabeza, porque ella escribe con un aditamento que le ponemos en la cabeza y ahí ella pintaba con la cabeza. Logró hacer unas pinturas e hizo algunas exposiciones colectivas”, compartió.

Blas Hernández ha sido una persona que ha tenido un papel importante en la formación artística de Martha, la acogió desde que iba en la prepa, se ausentó por temporadas, pero a sus 40 años sigue siendo una de sus discípulas en su taller.

Luego se enteró que existe una asociación mundial de personas que pintan con la boca como ella, se comunicó y logró ingresar oficialmente desde el año 2019.

Afortunadamente Martha también ejerce su profesión, es maestra de computación en una escuela de educación especial, el Centro de Atención Múltiples (CAM). Esta historia también nos la compartió su madre y todo empezó con una visita del entonces presidente Ernesto Zedillo a Mazatlán.

“Ernesto Zedillo cuando vino, vio que Sinaloa era uno de los estados con más integración educativa del país, entonces, dijo que iba a dar ocho plazas en todo el estado para personas con discapacidad y una de esas plazas, en la SEP, fue para Martha”, mencionó.

 

Esta estabilidad económica le ha permitido desarrollar aún más sus habilidades en la pintura, al grado que lo hace mucho mejor que otras personas. Ella domina muy bien el pintar con la boca y en sus obras se observa una técnica muy bien perfeccionada.

Muchas veces las comparte en sus redes sociales y recibe retroalimentación de sus seguidores; seguramente este 5 de septiembre celebrará la fecha haciendo lo que más le gusta hacer, pintar.

Más información sobre Mazatlán: