Mazatlán, Sinaloa.-El Gran Acuario Mazatlán es el recinto marino más importante de América Latina, destacado por sus imponentes hábitats, su enfoque educativo y por brindar la oportunidad a sus visitantes explorar los ecosistemas y la vida que habita en el Mar de Cortés, pero sobre todo, por abrir sus puertas como cortesía a quienes más lo necesitan, como el día de hoy que recibió a 20 niños originarios de Torreón, que llegaron a Mazatlán con el sueño de conocer el mar y, por supuesto, el Gran Acuario.

La visita fue organizada por Jorge Lizárraga, mejor conocido en redes sociales como “Simón Pollo”, cuyo lema es “Cada vez somos más los buenos”, en coordinación con la Fundación Cadena de Amigos. Fue Sylvia Ruiz quien tuvo el placer de recibirlos y acompañarlos durante todo el recorrido.

Niall, Yadiel, Ernesto, Danyael, Daliza, Renata, Angel Eduardo, Brisia, Miguel, Milagros, José Luis, Madeleine, América, Josué, Evelin, Deysi, Emily, Manuelito, Miranda y Ahiram llegaron acompañados por un familiar y su equipo de médicos, entusiasmados por ver a los lobos marinos, asombrados por haber conocido a los pingüinos, ver a los tiburones y cientos de especies, fue algo sorprendente, sus preguntas, sus risas, su entusiasmo, se quedan en nuestro corazón, relató el Gran Acuario.

Esta visita refrenda el compromiso del Gran Acuario Mazatlán de abrir sus puertas a quienes más lo necesitan: pequeños de Casas Cuna, abuelitos de la Casa del Adulto Mayor, jóvenes de Centros de Atención Múltiple, miembros de la Asociación de Ciegos y Débiles Visuales, la Fundación Cumpliendo Sueños, niños con necesidades especiales, y estudiantes de escuelas de bajos recursos en Mazatlán y otros municipios de Sinaloa.

“Porque esa es parte de nuestra misión, conectar a la sociedad con el Acuario del Mundo, provocar una mejor visión, abrir el conocimiento a nuevas generaciones, ser empáticos y motivar el compromiso de todos por hacer la cosas mejor”, compartió el Acuario.

 

El Gran Acuario Mazatlán es un espacio para todos, comprometido con conectar a la sociedad con el mundo marino, abrir el conocimiento a nuevas generaciones, y fomentar una visión más empática y comprometida hacia nuestro entorno.

Más información sobre Mazatlán: