Culiacán, Sin.- Un ausentismo total de estudiantes de todos los niveles se registró durante el turno matutino en las escuelas públicas de Culiacán, esto, pese a la insistencia de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) de no suspender actividades por la ola de violencia en el municipio.
Los comentarios en redes sociales ante el comunicado oficial de la dependencia la noche del martes, iban desde la sorpresa y el descontento hasta el desacuerdo, debido a que la decisión colectiva de la mayoría de los padres de familia para entonces era la de no llevar a sus niños y niñas a los planteles.
Para esta decisión ya se habían adelantado casi todos los colegios privados de la ciudad, explicando que todavía no había condiciones para clases presenciales, informando a sus comunidades escolares que éstas permanecerían de manera virtual.
Pese a ello, la SEPyC comunicó que las actividades para el miércoles 11 de septiembre se mantendrían en todos los niveles y modalidades educativas.
“Ante cualquier situación, les mantendremos informados de manera oportuna”, se lee en el comunicado.
Esto no pareció razonable para muchos directores de planteles de educación pública de todos los niveles, y cada escuela en lo individual comenzó a circular comunicados a los padres de familia para avisar también la suspensión de clases presenciales, dejando así de lado la instrucción oficial.
En un recorrido realizado por Espejo se constató que primarias, secundarias y preparatorias se encontraban sin estudiantado, algunos planteles incluso tenían las puertas de sus accesos totalmente cerradas.
A lo mucho, los únicos que acudieron a presentarse fueron los maestros y trabajadores administrativos, pero en el centro de Culiacán tampoco se logró ver a ningún joven portando su uniforme, como comúnmente sucede en un día normal.
Hay que tomar en cuenta que la gran mayoría de los estudiantes de las escuelas públicas de Culiacán acuden a sus planteles desplazándose en transporte público, y éste de nueva cuenta no operó al cien por ciento por miedo a ser despojados de sus unidades para ser utilizados en algún narcobloqueo.
Al respecto, el rechazo de una gran parte de la comunidad educativa ante la insistencia de la SEPyC a que los alumnos se presenten en sus escuelas fue más allá y directores hicieron un pronunciamiento al respecto.
“Los directores de Educación Básica de Preescolar, Primaria y Especial del Estado de Sinaloa expresamos nuestra preocupación ante los hechos de violencia que acontecen en la capital del estado y alrededores, así como la convocatoria emitida por la SEPyC, donde se solicita reanudar clases presenciales”, se lee en el comunicado.
El grupo de directores denominado Unidad de Directores de Educación Básica en Sinaloa argumentó que no existen garantías de seguridad, lo que delega a cada uno de los directores, a tomar decisiones en pro de salvaguardar la integridad de su comunidad educativa.
Del mismo modo, exhortaron a la SNTE a tomar una postura pública y oficial al respecto donde se priorice la seguridad de todos.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.