Los Mochis, Sin.- Pese a que en el municipio de Ahome no se han registrado hechos de violencia de alto impacto en los últimos días, el clima de inseguridad que vive Sinaloa ha inhibido la participación de los universitarios a acudir a las mesas de consulta.
Así lo reconoció la diputada Juan Minerva Vázquez, quien le correspondió supervisar las mesas receptoras de los municipios de Ahome, el Fuerte y Choix.
“Por supuesto que la situación que actualmente se vive y de la que ya el gobernador ha dado cuenta, de alguna manera si mantiene a la población alerta. Yo creo que es adecuado que ante este temor se resguarden”, consideró.
La jornada violenta, principalmente en el municipio de Culiacán, derivada de una confrontación de dos facciones del Cártel de Sinaloa, no impidió que el Congreso del Estado instalara 143 mesas receptoras a lo largo y ancho del estado, aunado a que la Universidad Autónoma de Sinaloa convocó a clases virtuales entre su comunidad.
En medio de esto, las brigadas de diputados y diputadas se instalaron afuera de todas las unidades académicas de UAS, así como mesas de consulta en las principales plazas públicas de la entidad.
“Sin embargo, ha seguido fluyendo de alguna manera la participación, sobre todo en las áreas fuera de Culiacán, como Mazatlán, Ahome; sin embargo, decirte que Culiacán también ha estado yendo gente a expresarse”, aseguró.
La legisladora dijo entender que el contexto de inseguridad pudo haber inhibido la participación de estudiantes, maestros y trabajadores administrativos de la universidad; aunado a otro tipo de presiones para inhibir, las de autoridades de las UAS, acusó.
Se refirió a que se han estado presentando actos intimidatorios de estar gravando o de colocar bocinas afuera de las unidades académicas.
“Yo soy maestra universitaria de la unidad académica de Derecho y Ciencias Políticas, sin embargo, los propios compañeros de la universidad me han agredido verbalmente con expresiones penosas de la autoridad, de mí misma unidad académica. No obstante, nosotros respetamos eso y no hemos caído en provocaciones, nos conducimos con mucho respeto”, comentó.
A pesar de esto, la diputada Juana Minerva informó que desde la mañana de este jueves se instalaron las mesas receptoras donde “muchos universitarios han salido a dar su opinión en la consulta”: “Seguimos invitando a la población, a la comunidad universitaria para que venga a expresarse”, invitó.
Para el viernes 13 de septiembre, es decir, mañana, se tiene programada el foro de consulta en las instalaciones del Congreso del Estado, que hasta el momento, también sigue en pie.
“No obstante, somos sensibles y seguramente hoy se estará haciendo una evaluación, pero esperemos que se pueda llevar a cabo, sino en todo caso estaremos informando, pero vamos a cumplir con todo el proceso legislativo, eso es evidente”, anunció.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.