Culiacán, Sin.- La tormenta Ileana se encuentra en el Pacífico mexicano, frente a las costas de Sinaloa y Baja California Sur. Se espera que durante este viernes 13 de septiembre impacte la zona de Los Cabos y que provoque lluvias intensas en estados como Sinaloa y Sonora.

“Se prevé el impacto de la tormenta tropical Ileana sobre el sur de la península de Baja California, lo que ocasionará lluvias puntuales torrenciales en Baja California Sur; puntuales intensas en Sinaloa y Sonora; puntuales muy fuertes en Durango; y puntuales fuertes en Chihuahua y norte de Nayarit”, se estableció en el pronóstico general del clima del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

“Vientos con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Baja California Sur, con posible formación de trombas marinas, incluyendo el sur del golfo de California; rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Sonora y Sinaloa, y con posibles tolvaneras en zonas de Baja California; y rachas de 40 a 60 km/h en costas de Jalisco, con oleaje de 1 a 2 metros de altura en el litoral de Nayarit”.

Se prevé que en Sinaloa haya temperaturas máximas que oscilen entre los 30 y 35 grados Celsius y que las lluvias se presenten sobre todo en zonas costeras del del sur y centro del Estado.

“Pacífico Norte: Por la mañana, cielo medio nublado en la región y nublado con intervalos de chubascos matutinos en el norte de Sinaloa. Ambiente matutino templado, y fresco con bancos de niebla en zonas serranas. Durante la tarde, ambiente templado a cálido, siendo caluroso en zonas de Sonora. Cielo nublado con lluvias puntuales intensas y descargas eléctricas en Sinaloa y Sonora, y con posible caída de granizo en zonas altas, las cuales podrían reducir la visibilidad, ocasionar inundaciones, encharcamientos y deslaves, así como incrementar los niveles de ríos y arroyos. Viento de componente sur de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 50 a 70 km/h, oleaje de 1 a 3 m de altura y posibles trombas marinas en las costas de Sonora y Sinaloa”, se estableció en el pronóstico del clima por regiones.

Más información del clima y medio ambiente: