Culiacán, Sin.- La violencia que se vive en Sinaloa no solo está en la ciudad de Culiacán, sino en las rancherías y poblados, reconoció el gobernador Rubén Rocha Moya en entrevista.
“En realidad la delimitación (de la violencia) no la puedo hacer yo, porque finalmente no sabemos… está Concordia, ya apareció ayer, hubo un evento”.
-¿Cuál es el foco de atención?
-“Es el área rural de Culiacán, toda esta parte y la propia ciudad, pero es en general, en los municipios que les he dicho (Culiacán, Elota, San Ignacio, Cosalá), ahí donde hay algún evento”.
Se trata de pueblos como El Salado, Oso Viejo, Higueras de Abuya, Portaceli, Quilá, Baila, Emiliano Zapata, Tacuichamona, Costa Rica, Pueblos Unidos y otros más.
Durante la mañana de este viernes 13 de septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la violencia en Sinaloa está concentrada solo en la ciudad de Culiacán, donde han ocurrido 7 de los 15 asesinatos reportados por la Fiscalía General del Estado.
“Han habido algunos problemas, está el Ejército, está la Marina, la Guardia Nacional. Decirle a la gente de Culiacán que estamos pendientes que se actúe con precaución, pero sin alarmismos”, expresó el Presidente López Obrador en conferencia de prensa matutina.
De acuerdo con testimonios de pobladores de Emiliano Zapata, desde el 9 de septiembre hay un retén con hombres armados que les impide salir hacia otras regiones.
En Higueras de Abuya han acusado tener cortes de luz constante; en Costa Rica denunciaron que hay destrucción de una carretera para impedir el paso a militares.
“No tenemos conocimiento de nada”, expresó Rocha Moya al ser cuestionado sobre esos reportes.
El mandatario confirmó que la violencia en Sinaloa es por la pugna entre dos grupos rivales.
-Usted mencionó ya que son dos grupos ¿Sigue siendo así?
“Bueno, no puedo saber si hay más agregados, pero lo que conocemos aquí es que la rivalidad deriva de los hechos del 25 de julio (detención de Ismael Zambada García, ‘el Mayo’) y que ahí están implicados dos grupos”
-¿Son chapitos y mayos?
“Seguramente”
Desde el 9 de septiembre, cuando comenzó la jornada de violencia en Sinaloa, hasta la mañana de este 13 de septiembre han ocurrido por lo menos 13 enfrentamientos, hay 15 personas asesinadas, 20 desapariciones forzadas y al menos 32 vehículos robados. Son datos oficiales de la Fiscalía General de Sinaloa.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.