Culiacán, Sinaloa.- “En situaciones de emergencia de seguridad pública, es fundamental actuar con calma y seguir las recomendaciones de las autoridades para proteger nuestra integridad y la de quienes nos rodean”, sugiere Mapasin en su reciente publicación, justo en estos momentos en que la capital sinaloense y municipios aledaños viven una ola de violencia que ha trastocado la paz social.
La iniciativa ciudadana explica que la ciudad de Culiacán puede enfrentarse a diferentes tipos de emergencias, como desastres naturales, siniestros viales o situaciones de riesgo por violencia o disturbios públicos.
“Conocer los protocolos y saber cómo actuar en caso de una emergencia pública en la ciudad es clave para minimizar los riesgos”, insiste.
Recuerda que Protección Civil de México establece una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad de los ciudadanos en estos escenarios, así como los números oficiales de emergencia y las acciones a tomar en caso de interrupciones en el transporte público.
Recomendaciones de Protección Civil en caso de una emergencia
Protección Civil de México recomienda mantener siempre la calma en cualquier tipo de emergencia y, sobre todo, estar informado sobre el tipo de situación que se está desarrollando, explica Mapasin.
“Es esencial seguir las instrucciones de las autoridades a través de medios oficiales como la radio, televisión, y plataformas digitales verificadas. En situaciones de evacuación, se deben seguir las rutas previamente establecidas y acudir a los puntos de reunión indicados. Además, es importante tener un plan familiar de emergencias, que incluya un punto de encuentro, teléfonos de contacto y una mochila de emergencia con suministros básicos (agua, alimentos no perecederos, linternas, entre otros)”, añade.
Menciona que en el caso de emergencias de seguridad pública, Protección Civil también sugiere evitar desplazamientos innecesarios y, en caso de disturbios, mantenerse en lugares seguros, evitando zonas de conflicto o áreas peligrosas.
Números oficiales de emergencia en Culiacán
En Culiacán, los principales números de emergencia que debes tener a la mano son:
911: Número nacional para reportar cualquier tipo de emergencia (médica, de seguridad pública, incendios, entre otras).
089: Línea anónima para denunciar cualquier actividad delictiva o sospechosa.
Emergencias de Protección Civil: En caso de desastres naturales o emergencias mayores, Protección Civil también puede ser contactada a través del 911, donde canalizarán tu solicitud al departamento correspondiente.
¿Qué hacer si el transporte público deja de funcionar?
En una emergencia donde el transporte público se vea afectado o interrumpido -como ha ocurrido esta semana en Culiacán-, Mapasin recomienda tener en cuenta las alternativas para moverse por la ciudad de manera segura.
“Lo primero es seguir las indicaciones de las autoridades, que generalmente anuncian a través de medios oficiales qué rutas de transporte están suspendidas o en funcionamiento. Si se encuentran en un lugar inseguro, se recomienda buscar refugio en un lugar público, como tiendas, estaciones de servicio, o cualquier sitio que ofrezca seguridad”.
Pero si el transporte público deja de funcionar por completo, sugiere evitar movilizarse a pie por zonas de riesgo. “En cambio, coordinarse con familiares o amigos para organizar traslados en vehículos privados o servicios de emergencia puede ser la opción más segura. Además, mantener aplicaciones móviles de transporte en funcionamiento y tener a la mano números de taxis confiables puede ser útil en este tipo de situaciones”.
Mantener la calma y estar informados ante cualquier emergencia es lo mejor
En situaciones de emergencia, la preparación y la calma son clave, subraya la publicación.
“Conocer los números oficiales de emergencia y las recomendaciones de Protección Civil en Culiacán puede marcar la diferencia entre la seguridad y el riesgo”.
Insiste que ante cualquier eventualidad, es fundamental mantenerse informado y seguir los protocolos establecidos para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos, especialmente en momentos en que el transporte público no está disponible.
***
Esta es una publicación de Mapasin, con autoría de Gloria Morales.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.