Culiacán.- Las escuelas de Culiacán están prácticamente vacías, salvo por la presencia del personal administrativo en las oficinas. Las sociedades de padres de familia decidieron rechazar la medida de regreso a clases en el centro de Sinaloa, tal como lo anunció la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) la noche del 17 de septiembre, a través de un comunicado público y oficios enviados a las escuelas de educación básica.

“Los padres tomaron la decisión y nosotras estamos apoyándolos, porque sí es cierto que están abiertas las escuelas y se puede estar aquí, pero las cosas no están bien como dicen los de arriba”, dijo una maestra de la Escuela Secundaria Técnica número 1, en la colonia Infonavit, al norte de Culiacán.

En esa secundaria en la que asisten 1,310 alumnos y alumnas se colocaron un par de lonas como comunicado a las autoridades. En una de esas lonas se puede leer:

“Para nuestro gobernador Rubén Rocha Moya y Catalina Esparza, secretaria de Educación Pública, estamos en total desacuerdo que nuestros hijos y maestros regresen a clases presenciales por la ola de violencia en nuestra ciudad y como padres de familia tomamos la decisión que nuestros hijos y personal docente continúen con sus clases virtuales y así cuidar la integridad de todos”

Lo mismo ocurrió en la Escuela Secundaria Técnica 64, del otro lado de la ciudad, en el oriente, sobre la colonia El Barrio. De acuerdo con Óscar Iván Franco Monárrez, director de dicho recinto educativo, durante la noche se hizo el acuerdo entre padres y madres para no enviar a los alumnos, a cambio de mantenerse toda la mañana ocupados con clases virtuales.

“Esta escuela está en un lugar que conecta con ranchos donde hay gente problemática, que pasan por la carretera. Consideramos oportuno lo que decidieron los padres”, dijo el maestro.

Apenas el martes 17 de septiembre se anunció un operativo para desplegar 300 patrullas en 300 escuelas para que se apostaran en cada plantel, como una medida para garantizar seguridad por parte del gobierno del Estado.

El profesor Franco Monárrez confirmó que en la Secundaria Técnica 64 se envió una patrulla y dos motocicletas de la Policía Estatal, pero se retiraron al ver el ausentismo.

“No hay condiciones de seguridad, lamentablemente”, dijo el maestro, mientras a 200 metros de ese lugar se hacía el levantamiento del cuerpo de una persona que fue asesinada durante la mañana de este miércoles 18 de septiembre.

Suman seis personas asesinadas

Este miércoles se han registrado seis asesinatos en los municipios de Culiacán y Eldorado.

A las primeras hora de la mañana se registraron cuatro personas asesinadas en la carretera Benito Juárez, conocida como “La Costerita”, al sur de la ciudad de Culiacán en dos eventos.

El primer hallazgo fue el de una mujer, quien vestía un pantalón tipo mallas tintas y sobre ella traía una prenda de color oscura. Su rostro estaba cubierto con cinta. El cuerpo de la mujer yacía sobre la carretera, entre un motel y la calle Geovanny Zamudio.

Minutos más tarde se localizó a tres hombres asesinados debajo del puente de la carretera México 15 que cruza sobre la carretera Benito Juárez. Los tres hombres mostraban marcas de haber sido torturados y dos de ellos fueron decapitados.

Una hora más tarde se reportó a dos hombres más asesinados, uno en el poblado El Melón, Eldorado, y otro más en la colonia El Barrio, a 200 metros de la Escuela Secundaria Técnica 64.

Este es el día 10 de una jornada violenta que comenzó el 9 de septiembre. A la fecha, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General de Sinaloa, hasta la noche del 17 de septiembre se tenían contabilizados 43 asesinatos y 40 desapariciones forzadas de personas.

Con el hallazgo de las seis personas asesinadas durante la mañana de este 18 de septiembre, la cifra de personas asesinadas sube a 49 casos.

A esa situación de violencia se suma el desplazamiento masivo de personas en El Palmito, Concordia, donde se han reportado, y confirmado por autoridades, al menos cuatro enfrentamientos distintos en los últimos 10 días.

La Secretaría de Seguridad Pública informó, además, que solamente esta semana se han asegurado armas, vehículos blindados, así como el haber encontrado un tigre suelto en el municipio de Elota.

Más notas sobre Sinaloa

Regreso a las escuelas hasta que se garantice la seguridad pública, no antes

Localizan a cuatro personas asesinadas en La Costerita, al sur de Culiacán