Esta mañana de jueves, 19 de septiembre, la sesión comienza con un comportamiento errático entre el peso mexicano, que por momentos se deprecia y aprecia rápidamente frente al dólar estadounidense. A pocas horas de abierto el mercado, el tipo de cambio se ubica en 19.32 pesos por dólar, con un alza de 0.21%. La depreciación del peso mexicano ascendía a 3.94 centavos.
El tipo de cambio oscila hoy entre máximos de 19.40 y mínimos de 19.14. El peso es de las pocas monedas que muestra pérdidas frente al dólar en esta apertura.
El día de ayer, miércoles, la moneda nacional sufrió una caída de 1% en valor de cotización, y el precio del dólar cerró la jornada en 19.28.
Hoy el dólar se cotiza así en la ventanilla de las principales casas de cambio en México.
Banco Afirme: compra en 18.30 pesos y en venta en 19.90 pesos.
Banco Azteca: compra en 18.30 pesos y en venta en 19.70 pesos.
Banorte: compra en 18.10 pesos y en venta en 19.60 pesos.
BBVA Bancomer: compra en 18.45 pesos y en venta en 19.58 pesos.
Citibanamex: compra en 18.70 pesos y en venta en 19.77 pesos.
Inbursa: compra en 18.90 pesos y en venta en 19.90 pesos.
Monex: compra en 18.32 pesos y en venta en 20.25 pesos
¿A qué se debe el comportamiento del tipo de cambio el día de hoy?
De acuerdo con Jorge Gordillo Arias, director de análisis de CIBanco, el drástico recorte de la tasa de interés en Estados Unidos no ha generado un impacto positivo importante en la moneda nacional porque la previsión del mercado contempla que sucedan más ajustes a la baja en el parámetro durante el resto del año. Espera que el tipo de cambio siga fluctuando entre 19.15 y 19.40 pesos por dólar a lo largo del día.
Mientras tanto, Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis de Banco Base, contempla que también ha influido la aversión al riesgo sobre México, producto de factores internos, como la incertidumbre de la capacidad del gobierno para reducir el déficit presupuestario.
Más información sobre el tipo de cambio:
El impacto positivo del tipo de cambio en la agricultura de Sinaloa
¿A quiénes y cómo afecta si el dólar sube en México?
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.