Culiacán, Sinaloa.- En un contexto marcado por la violencia, el miedo y la incertidumbre, estudiantes y maestros de la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa (UPES) han utilizado la escritura como una forma de resistencia, a través de “Relatos UPES” en el blog Cuentos y Relatos.

De acuerdo al maestro y coordinador del blog, José Manuel Frías Sarmiento, se trata de un proyecto independiente de la universidad, fundado el 15 de abril del 2020, al inicio de la pandemia del COVID-19, con el objetivo de ser un espacio escritura para académicos, estudiantes y cualquier persona con el deseo de expresar sus ideas durante los tiempos de confinamiento.

Ahora que la ciudadanía se encuentra en un confinamiento, pero no por una pandemia, sino por una “guerra” al interior del cártel de Sinaloa, que de igual manera ha generado miedo y ansiedad en la población, este espacio ha permitido que estudiantes, profesores y egresados de la Unidad Culiacán de la UPES sigan expresándose, demostrando resistencia emocional.

“Como ves, parece que, al final, Relatos UPES y el Blog Cuentos y Relatos, sí se posicionan como espacios de resiliencia emocional, cultural y educativa; en una especie de resistencia literaria para sacar adelante la Escritura y la Lectura en los escenarios académicos que poca atención le prestan y poco apoyo le dan”, dijo Frías Sarmiento.

 

Tal es el caso de Paulina, quien a través de su poema titulado “No pasa nada”, representa el sentir de muchos ciudadanos ante la negación de las autoridades frente a las claras señales de peligro, inquietud y miedo que viven en el actual contexto de violencia.

“No pasa nada,

pero los estudiantes

se han quedado en casa,

los negocios no abren,

y las calles desoladas.

No pasa nada,

pero nadie se atreve a salir.

Están atentos a noticias,

a videos esparcidos.

Pero no te preocupes,

No pasa nada” 

-Extracto del poema de Paulina

Sin embargo, de acuerdo con Frías Sarmiento, este proyecto va más allá de ser un espacio de expresión en tiempos difíciles, pues durante más de cuatro años se ha mantenido una publicación ininterrumpida, alcanzando la cifra de 2 mil 600 textos, entre relatos, poemas, cuentos, ensayos y artículos.

Además, el año pasado, el blog convocó su Primer Concurso de Cuento Universitario , con premios en efectivo para los ganadores, y sus escritores participaron en la 2ª Tertulia Literaria organizada por la UPES. También llevaron a cabo el Primer Coloquio Literario en la misma institución.

“Es muy interesante constatar que, con un poco de aliento, la juventud muestra su talento y su proclividad para expresar por escrito lo que siente, lo que sabe, lo que piensa y lo que imagina”, destacó Frías Sarmiento.

 

Más información sobre cultura: