Culiacán, Sin.- El monzón mexicano está llegando a su fin para la actual temporada de lluvias, por lo que el pronóstico de lluvias disminuirá en el noroeste de México, incluyendo a estados como Sonora y Sinaloa.

“Este fenómeno (el monzón mexicano) se caracteriza por episodios de tormentas breves pero torrenciales y lluvias intermitentes”, informó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a través de Global Revista.

Los efectos del término del monzón mexicano se comenzaron a notar a partir de esta semana, con la baja probabilidad de lluvia.

Aunado a ello, se cuenta con un sistema de anticiclón en la región noroeste del País, que provoca el incremento de temperaturas.

Para este miércoles 25 de septiembre se esperan temperaturas máximas que oscilen entre los 40 y 45 grados Celsius y posibles tolvaneras.

“Pacífico Norte: Por la mañana, cielo despejado en Sonora y parcialmente nublado con bancos de niebla en zonas de Sinaloa. Ambiente templado a cálido, y fresco en zonas serranas. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso, siendo muy caluroso en zonas de Sonora y el norte de Sinaloa”, se estableció en el pronóstico diario del Servicio Meteorológico Nacional.

“Cielo medio nublado con lluvias aisladas en Sinaloa. Parcialmente nublado y sin lluvia en Sonora. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de Sonora, y con posibles tolvaneras en zonas de Sinaloa”.

Se prevé que el clima caluroso prevalezca lo que resta de la semana, principalmente en las regiones centro y norte del Estado.

Además, se ha establecido por el Servicio Meteorológico Nacional que en los próximos días no habrá registros de lluvias en la región noroeste de México.

Más información del clima y medio ambiente: