Culiacán, Sin.- El clima en Sinaloa para este jueves 26 de septiembre será caluroso, con la posibilidad de que las temperaturas máximas oscilen entre los 40 y 45 grados Celsius en algunas regiones del Estado.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), municipios como Choix, Sinaloa, Ahome, El Fuerte, Mocorito, Salvador Alvarado y Culiacán serán los mayores afectados, con posibilidades de que se registren temperaturas altas.
“Pacífico Norte: Por la mañana, cielo despejado en Sonora y parcialmente nublado con bancos de niebla en zonas de Sinaloa, así como ambiente templado a cálido en la región; fresco en zonas serranas. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso; muy caluroso en zonas de Sonora y el norte de Sinaloa. Cielo medio nublado y sin lluvia en la región. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en la región”.
El clima caluroso se registrará no solo en Sinaloa, sino también en estados como Sonora, Baja California y Baja California Sur, donde se mantiene un sistema de anticiclón, el cual, además, tiene el efecto de evitar lluvias en la región.
Las condiciones climáticas de este jueves están previstas también para este viernes, pues los días sábado y domingo podría tenerse condiciones para posibles lluvias aisladas o chubascos, sobre todo en la región serrana de los municipios del sur de Sinaloa.
El clima en otras regiones se muestra distinto, por ejemplo, hacia el sur del Pacífico Mexicano se cuenta con la presencia del huracán John,
“El huracán John en interacción con un canal de baja presión sobre el Golfo de México, mantendrá el temporal de lluvias intensas a puntuales extraordinarias en el occidente, sur y sureste del territorio nacional, además de lluvias fuertes a muy fuertes en el centro del país, incluido el valle de México. Asimismo, generará viento con rachas de 80 a 100 km/h, oleaje de 3 a 5 metros de altura y posible formación de trombas marinas en las costas de Guerrero y Michoacán; rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Oaxaca”, informó el Servicio Meteorológico Nacional.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.