Culiacán, Sinaloa.- El delegado del ISSSTE en Sinaloa, Marcial Silva Gómez, aseguró que a pesar de la ola de violencia en la región, los servicios médicos de la institución se encuentran operando de manera ordinaria, aunque en la primera semana de los hechos delictivos se presentaron algunos diferimientos en cirugías e inasistencia de pacientes y médicos.

Reconoció que sí se han presentado situaciones en donde el personal médico no ha podido acudir a sus centros de trabajo por temor o por las condiciones de inseguridad en el traslado, pero insistió que solo han sido casos excepcionales.

Asimismo, mencionó que, aunque el clima de inseguridad que se vive en algunos municipios de Sinaloa ha provocado diferimientos en cirugías y procedimientos médicos, la situación se ha ido regularizando en los últimos días.

“Por supuesto que hemos tenido un poco de diferimiento de cirugías, particularmente en los hospitales, en este caso en Culiacán, cuando tenemos ese evento, tenemos una urgencia inmediata como lo sucedido el sábado pasado, desafortunadamente en Culiacán y pues evidentemente los quirófanos se ocupan y esas cirugías que están programadas se tendrían que reprogramar siempre y cuando no sean cirugías urgentes”, dijo.

 

El delegado informó que durante la primera semana de la ola de violencia, la asistencia de pacientes a sus consultas bajó hasta en un 50%, sin embargo, la asistencia ya empezó a normalizarse desde la semana pasada.

“A partir de la segunda semana que empezó este proceso antisocial, ya se ha venido regularizando. Ahorita podría decirle que la asignación y acudir a la consulta está regularizada”, dijo.

 

En cuanto al abasto de medicamento, Silva Gómez mencionó que también hubo afectaciones en los municipios de Culiacán, Cosalá, Concordia, El Rosario y Navolato, pues por seguridad, la empresa que entrega el medicamento detuvo su función temporalmente.

“Sí, las primeras dos semanas tuvimos en algunos municipios, particularmente en El Rosario, en Concordia, Cosalá, Culiacán y Navolato, aquí en Culiacán hablamos de Eldorado, de Quilá y Costa Rica, donde la empresa que nos entrega el medicamento, pues se retrasó por el tema de proteger a sus trabajadores, ya se regularizó desde la semana pasada, entonces el abasto es continuo y constante”, aseguró.

Insistió en que no se ha tenido ninguna agresión directa hacia el personal de salud y que la atención médica se ha venido regularizando en los hospitales del ISSSTE.

Más información sobre Sinaloa: