Culiacán, Sinaloa.- Durante la ola de violencia que está viviendo Culiacán y otros municipios de Sinaloa, han ido en aumento las extorsiones hacia familiares de personas desaparecidas, informó María Isabel Cruz Bernal, fundadora del colectivo de búsqueda Sabuesos Guerreras.

Explicó que hay personas que se están aprovechando de la angustia y el dolor de las familias para obtener dinero, pues les mandan mensajes provocándoles miedo y exigiendo dinero para brindar información sobre el paradero de su familiar o dejarlo en libertad.

“Yo creo que tiene una semana que se ha incrementado la extorsión y también el levantamiento de los jóvenes y aprovechan precisamente el levantamiento de los jóvenes para contactar a las familias”, dijo.

 

Añadió que lamentablemente muchas familias suelen caer en estas extorsiones y entregan grandes cantidades de dinero a los delincuentes, lo cual le da mucha tristeza ya que solo es gente que se está aprovechando del dolor ajeno.

“Pero hay muchas familias que caen en esa extorsión por el miedo porque te amedrentan, (…) te dicen hasta qué ropa lleva puesta y pues si checan los números muchas veces los números son de fuera, son de Guadalajara, de Coahuila e incluso de aquí mismo”, dijo.

 

Ante esto, hizo un llamado a las personas que tienen a un familiar desaparecido a que no coloquen números personales en las fichas de búsqueda que comparten. De preferencia se pueden comunicar con algún colectivo de búsqueda que los apoye en la elaboración y difusión de la ficha.

Agregó que en el caso de Sabuesos Guerreras, el número que colocan en las fichas de búsqueda está protegido, ya que el colectivo se encuentra dentro del mecanismo de protección a nivel estatal y federal.

“Que se comuniquen con el colectivo que quieran para que les hagan la ficha, pero que sean números oficiales, no sé si los demás colectivos tienen un número oficial, desconozco si sus números estén monitoreados, pero al menos el de Sabuesos está blindado por esa parte”, dijo.

 

Intento de extorsión compartido por Sabuesos Guerreras

Cabe mencionar que en el mes de septiembre se ha visto un incremento en el número de personas desaparecidas en Sinaloa. De acuerdo a las fichas de búsqueda que han compartido colectivos de búsqueda y familiares de personas desaparecidas, en los últimos 18 días se han registrado alrededor de 140 desapariciones, la mayoría en el municipio de Culiacán.

Más información sobre personas desaparecidas: