Culiacán, Sinaloa.-  Ante la reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) aprobada recientemente por el Congreso del Estado, Robespierre Lizárraga Otero, encargado del Despacho de Rectoría, señaló que llevarán el caso a los tribunales y serán los jueces quienes determinen quién tiene la razón.

Dijo que buscarán la opinión de la justicia federal, al igual como lo hicieron el año pasado cuando se aprobó la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa y que la UAS se amparó por considerarla una violación a su autonomía.

“¿Qué vamos a hacer? pues preguntar en donde tenemos que hacerlo, invocando a la justicia federal, a los jueces y magistrados que digan quién tiene la razón en este tema y no desgastarnos a la mejor en confrontaciones, que yo ya creo que todos y todas estamos hartos de las confrontaciones de cualquier tipo. Entonces nosotros simple y sencillamente vamos a imponer el caso a la justicia y que la justicia diga quién tiene la razón”, dijo.

 

Mencionó que para ello, las autoridades de la UAS solo están esperando que se cumplan los plazos que requiere la ley para iniciar con las acciones ante la justicia federal.

Asimismo, mencionó que a pesar de esto, se mantienen dispuestos al diálogo para hacer las cosas de manera correcta, apegada a lo mencionado por la Constitución y la Ley General de Educación Superior que obliga la participación universitaria.

“Independientemente la universidad está abierta al diálogo y sobre todo a hacer las cosas de manera correcta, bien hechas, para que no haya falla porque si esta ley, como decimos nosotros, tiene fallas, pues se va a detener, no porque nosotros la detengamos, se va a detener porque un juez o un magistrado lo va a hacer”, dijo.

 

Añadió que las autoridades universitarias buscan dejar de lado las estridencias y confrontaciones para enfocarse en los asuntos que son prioridad como cerrar el año o que las y los estudiantes tengan mejores condiciones.

“Vamos resolviéndolo bien, con estricto apego a Derecho, punto, y dejarnos de estridencias y confrontaciones. Yo creo que preocuparnos en lugar de que si la UAS es esto, los juicios de valor subjetivos que se hacen, sin fundamento, sobre el actuar de la universidad, yo creo que ahorita hay que fijar bien nuestras prioridades y yo creo que todas y todos van a coincidir en que nuestra prioridad es nuestra seguridad, nuestra integridad física, esa es nuestra prioridad y debe ser también la prioridad del gobierno”, dijo.

Cabe mencionar que la reforma a la ley Orgánica de la UAS fue aprobada el pasado 20 de septiembre por el Congreso del Estado de Sinaloa. Esta nueva legislación contempla que la persona titular de la rectoría será electa mediante el voto libre, secreto y directo de la comunidad universitaria, sin embargo, sigue contemplando la reelección del cargo de Rector y se eliminó el órgano de Tribunal Universitario que había sido aprobado en el primer dictamen.

Más información sobre la UAS: