Ciudad de México.- La pensión para mujeres de 60 a 64 años es uno de los nuevos apoyos del Bienestar que comenzará a operar en 2025 con un presupuesto de 23 mil millones de pesos; sin embargo, ya se revelaron las fechas de registro, los requisitos y el monto que se va a entregar.

Durante la conferencia de prensa de Claudia Sheinbaum, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel aseguró que con este programa se busca reconocer a las mujeres por “sacar adelante a la familia y a la nación”.

El apoyo de la pensión para mujeres de 60 a 64 años será de 3 mil pesos bimestrales. Se espera alcanzar a toda la población de mujeres en ese rango de edad paulatinamente.

Tarjeta pensión bienestar adultos mayores

Tarjeta de la Pensión Bienestar

¿Cuándo inicia el registro para la pensión para mujeres de 60-64 años?

 

La secretaria del Bienestar detalló que el registro para la pensión de mujeres de 60 a 64 años iniciará el próximo lunes 7 de octubre y terminará el 30 de noviembre.

Las primeras mujeres que se podrán registrar son aquellas que tengan 63 y 64 años, así como aquellas que se encuentren en municipios donde la población sea mayoritariamente indígena y tengan entre 60 y 64 años cumplidos. Más adelante se informarán las fechas para el resto de las beneficiarias.

De acuerdo con Ariadna Montiel, habrá habilitados 2 mil 600 módulos para registrarse. Aunque, no todos los días puedes acudir a ellos.

La inscripción se hará dependiendo de la letra del primer apellido de la siguiente forma:

A, B, C se registrarán los Lunes

D, E, F, G, H les toca el martes

I, J, K, L, M acudirán los miércoles

N, Ñ, O, P, Q, R harán su proceso el jueves

S, T, U, V, W, X, Y, Z irán los viernes

Todas las letras pueden acudir los sábados.

Por ejemplo, si te llamas Rosa Martínez González deberás acudir el miércoles o sábado, ya que tu primer apellido inicia con la letra M.

¿Qué documentos necesito para registrarme a la pensión de mujeres de 60-64 años?

 

Para registrarte y acceder a la pensión deberás acudir al módulo del Bienestar más cercano a tu domicilio, para saber cuál es puedes ingresar a: gob.mx/bienestar. En ese sitio habrá una sección para identificar tu módulo, solo deberás ingresar tu estado y municipio.

En el módulo se te pedirán los siguientes documentos para registrarte a la pensión de mujeres entre 60 y 64 años:

  • Identificación oficial vigente con fotografía (INE, pasaporte, cédula profesional, credencial INAPAM, carta de identidad)
  • Acta de nacimiento legible
  • CURP de impresión reciente (Lo puedes imprimir dando click aquí)
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (agua, luz, gas, teléfono, predial)
  • Contar con un teléfono de contacto de casa y celular
  • Llenar el formato del Bienestar que se te proporcionará

 

¿Cuándo me entregarán la tarjeta para recibir la pensión?

 

De acuerdo con la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, una vez concluidos los primeros registros en noviembre, se procesarán las solicitudes durante el mes de diciembre y finalmente entregarán las tarjetas del Banco del Bienestar en el mes de enero para comenzar a realizar las dispersiones de dinero.

Más información sobre programas sociales:

***

Esta información fue publicada por Animal Político. Aquí puedes ver el texto original.