Culiacán, Sin.- En Sinaloa diariamente se diagnostican a dos mujeres con cáncer de mama y cada dos días fallece una paciente, informó el secretario de Salud del Estado, Cuitláhuac González.
Lo anterior, luego de acudir al Hospital Ángeles para inaugurar las actividades del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, comentando que el objetivo de Gobierno del Estado es que la mortalidad en estos casos no incremente.
Durante el evento, dio a conocer las cifras de los diagnósticos detectados en el estado; dijo en 2023 se registraron 547 casos de cáncer de mama y en lo que va del 2024 ya van 549.
“Sinaloa es uno de los estados que tienen una incidencia bastante importante en el tema de cáncer de mama. En Sinaloa podemos decir que diario se detectan entre una y dos pacientes, y eso nos hace pensar que algo que debemos de seguir cuidando”, sostuvo.
El funcionario de salud en este contexto, es necesario generar las condiciones para que las mujeres puedan estar yendo a los hospitales y a los carros de mastografías, un aspecto que se tiene que fortalecer más en la entidad.
“Algo muy importante es que hemos eficientado las atenciones médicas en el Instituto Sinaloense de Cancerología, hemos hecho más eficientes las atenciones, hemos incrementado la cobertura en los hospitales del estado”, aseguró.
En lo que respecta al Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, informó que incrementarán la difusión para que todas las mujeres acudan a realizarse una mastografía mediante una campaña; del mismo modo, hacer la invitación a los esposos para también lleve a sus esposas a realizarse estos chequeos.
Cuitláhuac González precisó que la idea de la campaña de difusión es justo fortalecer ese vínculo.
“Queremos buscar la manera de enganchar un poco más la difusión y que la gente pueda sumarse a esto. Esta semana tiene que salir adelante”, señaló.
Al respecto, mencionó que en México el punto donde más se da el cáncer de mama es en los 50 años, sin embargo, existen incidencias de edades más jóvenes, una edad donde esta enfermedad es más agresiva, detalló.
“Por eso es muy importante que de los 40 años en adelante todos se hagan una mastografía, todas las mujeres”, insistió.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.