Culiacán, Sin.- El gobernador Rubén Rocha Moya explotó contra el paro de labores convocado por Candelario Ortiz Bueno, encargado del despacho de la Rectoría en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

“Estas cosas distorsionan, general un malestar en la comunidad. No pueden manejar a la Universidad como si fuera su propiedad. Esta universidad es de nosotros, nos la quieren quitar”, dijo Rocha Moya en conferencia de prensa.

 

El viernes 4 de octubre fue convocado el paro de labores, fue un anuncio dado a través de una conferencia virtual, un anuncio sin preguntas, solo un posicionamiento que surgió después de que en audiencia pública se retirara del puesto a Robespierre Lizárraga Otero, quien es señalado en dos procesos penales por presunto abuso de autoridad.

Ortiz Bueno dijo en su posicionamiento que se trataba de una forma de protesta por los ” atropellos cometidos durante año y medio contra la institución”, pues además de la destitución de Lizárraga Otero se suma la aprobación de una reforma a la Ley Orgánica de la UAS, la cual se publicó el 2 de octubre.

Rocha Moya señaló que lo que se hace en la Universidad Autónoma de Sinaloa es un atropello a la autonomía, negando así el acceso a la educación a estudiantes.

Como parte de su molestia, citó pasajes históricos recientes, entre ellos el uso de recursos públicos de una presunta manera irregular o las relaciones de ex rectores de la UAS con organizaciones criminales.

“Que esté el crimen organizado afecta (la autonomía)… no estoy asegurando nada, sino que esos son factores que afectan y distorsionan su gobierno… nada de eso debe haber… no me consta más allá de lo que haya de las suposiciones”, expresó.

 

El último caso de un ex rector relacionado con grupos criminales es Héctor Melesio Cuén Ojeda, quien fue asesinado el 25 de julio pasado, presuntamente en una finca al norte de la ciudad de Culiacán, donde habría sido citado junto con el gobernador Rubén Rocha Moya, de acuerdo con una carta firmada por Ismael Zambada García, “el Mayo”.

Más información sobre paro de labores en la UAS: