Culiacán, Sinaloa.- Estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), pertenecientes al Movimiento Democrático Estudiantil (MDE), condenaron el paro de labores de la universidad, señalando que es un acto ilegal que violenta el derecho a la educación de miles de estudiantes.

Asimismo, indicaron que este paro de labores solo responde a los intereses políticos y económicos de algunos dirigentes universitarios e ignora las necesidades educativas de las y los universitarios.

Francisco Pérez, estudiante de la Facultad de Psicología de la UAS, indicó que desde el Movimiento Democrático Estudiantil están exigiendo el regreso a clases para que se deje de atentar contra el derecho a la educación de las y los estudiantes y  se deje de atentar contra los docentes que están impedidos en realizar sus funciones.

“Sostenemos que este paro indefinido no es más que una imposición autoritaria de las autoridades universitarias, una maniobra desesperada que ignora por completo las necesidades educativas de los estudiantes y prioriza los intereses políticos y económicos de un pequeño grupo de funcionarios universitarios que se han beneficiado en la Universidad”, dijo.

 

Además, el MDE señaló que el llamado al paro de labores realizado por el encargado del despacho de rectoría, Candelario Ortiz Bueno, es injustificado e ilegal, pues en la nueva Ley Orgánica no se contempla la figura de encargado del Despacho.

“Consideramos que el paro de labores es injustificado pues solo debería ser convocado por causas verdaderamente graves que afecten el funcionamiento de la universidad, no por la separación de un funcionario involucrado en procesos legales. Además, esta decisión debe ser discutida y aprobada por el Honorable Consejo Universitario y propuesta por una autoridad con las facultades legales para hacerlo”, agregó.

 

Indicó que ante esta situación, están llamando a una manifestación universitaria en la Torre Académica de la UAS, este lunes 7 de octubre, a las 11:00 de la mañana.

En ese sentido, Óscar Mata, estudiante de la Facultad de Derecho, mencionó que el MDE entregará una solicitud a la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, para que se inicie una investigación por las presuntas violaciones a la Ley Orgánica que están haciendo las autoridades universitarias, las cuales ponen en peligro los recursos de miles de estudiantes y trabajadores y la incertidumbre ante la posible falta de validez de la firma que se plasmará en varios documentos oficiales.

“Es por ello que mediante esta solicitud le pedimos la inhabilitación del cargo del funcionario en mención (Candelario Ortiz Bueno)  ya que incurre en las causales del artículo 296 del Código Penal, 297 y 298”, dijo.

 

Por su parte, el estudiante Marcos Urbina de la Facultad de Psicología, señaló que el paro de labores que las autoridades universitarias mandataron tras la separación del cargo de Robespierre Lizárrga Otero, es un berrinche que afecta a las y los estudiantes, especialmente a quienes vienen de fuera, ya que se encuentran gastando en hospedaje y comida, pero no están recibiendo clases.

“Ya con este paro están viendo si se alarga un semestre más, si arrastran los procesos de titulación un semestre más, los procesos de tesis, cuando hay una gran comunidad que es parte de la universidad que no posee esos recursos económicos”, dijo.

 

Finalmente, Fernanda Pardo, de la Facultad de Arquitectura, denunció que las autoridades universitarias se encuentran intimidando a las y los estudiantes para que no se sumen a las manifestaciones para exigir el regreso a clases.

Más información sobre el paro de labores de la UAS: