Culiacán, Sinaloa.- Con el objetivo de compartir experiencias, crear una red de apoyo y brindar orientación sobre temas como el acceso a tratamientos, la organización SEVIHVE, dedicada a visibilizar y sensibilizar sobre la vida con VIH, se encuentra invitando a personas con VIH al próximo círculo de apoyo que se llevará a cabo el 15 de octubre a las 6:00 p.m. en el CIS A.C, en Culiacán.

Jonatan Azbat Carrillo, miembro fundador de SEVIHVE, explicó que este círculo de apoyo nació por la necesidad de hablar y seguir hablando sobre lo que implica vivir con VIH, pues aún hay mucha desinformación y casos de estigmatización que rodean a las personas que viven con VIH.

“Queremos crear una comunidad donde podamos compartir nuestras experiencias, apoyarnos y entender lo que vivimos. Nadie mejor que nosotros mismos para comprender por lo que pasamos y lo que podemos enfrentar en el futuro,” señaló.

 

Indicó que este círculo de apoyo está abierto a todas las personas que viven con VIH, sin importar su identidad de género, orientación sexual o expresión de género.


Agregó que tener estos espacios es importante ya que permiten reflexionar, compartir vivencias, generar un sentido de identidad y sobre todo, lograr que las personas no se sientan solas.

“Nos permite conocer otras vivencias, darnos cuenta que no somos a lo mejor las únicas personas que la estamos pasando mal, todo esto nos permite hasta podernos desarrollar mejor en nuestros ámbitos cotidianos”, dijo.

 

Además, indicó que el círculo es completamente confidencial, por lo que no se toman fotografías de ningún tipo.

Jonatan mencionó que una de las intenciones clave de esta reunión es crear una red de apoyo donde las personas puedan recibir orientación en temas como los trámites en instituciones de salud, la gestión de una queja en la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), apoyo en caso de desabasto de medicamentos o ayuda psicológica tras recibir el diagnóstico.

Esto último gracias a la colaboración de CIS A.C., que apoya con dos expertos en salud mental presentes en los círculos de apoyo para orientar y encaminar la conversación.

Finalmente, el fundador de SEVIHVE mencionó que la intención es que el círculo de apoyo se realice una vez al mes, se procurará tener presente en algunas ocasiones a algún médico infectólogo o alguna persona del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), para brinden información y escuchen estas experiencias.

Más información sobre VIH: