Ciudad de México.- El encargado del Despacho de Rectoría de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Candelario Ortiz Bueno, solicitó apoyo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum para que se dé un ejercicio de diálogo para la pronta reconciliación en el conflicto existente entre la UAS y Gobierno del Estado.
A través de un comunicado, la UAS indicó que la solicitud se realizó a través de un documento entregado a la Dirección General de Atención Ciudadana de la Presidencia de la República.
A su salida de la sede del Poder Ejecutivo Federal de México, Candelario Ortiz Bueno, acompañado de la comitiva universitaria, refirió que en citado documento se detalla cada injusta e ilegal etapa de Persecución Política que, desde febrero del 2023, iniciaron los 3 poderes del Estado en contra de la institución, transgrediendo con ello su autonomía universitaria.
“Resulta relevante comentar que, a pesar de la incertidumbre que este ambiente de persecución ha generado, en la UAS nunca hemos descuidado nuestras misiones sustantivas, construyendo un conjunto de Indicadores académicos”, sustentó.
A la par señaló que en la presente, hacen un llamado al acuerdo, la concordancia y el entendimiento, tomando en cuenta el significado e importancia que actualmente la autonomía tiene en distintas instituciones educativas del Nivel Superior.
Asimismo, solicitan ser escuchados por la Presidencia de la República o alguna instancia del Gobierno Federal, para así analizar una ruta de trabajo hacia la reconciliación, como lo sugirió en diversas ocasiones el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Un ejercicio de diálogo que nos conduzca hacia la construcción de acuerdos. Los temas prioritarios a tratar en dicha mesa serán:
1. Respeto a la Autonomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
2. Un alto a la persecución política contra autoridades universitarias.
3. Garantía de respeto a los Derechos Humanos de las y los universitarios imputados.
4. Justicia Presupuestal”, argumentó.
Concluyó la petición, manifestando que de ella esperan obtener respuesta favorable, confiando en el gran compromiso que el actual Gobierno del País, tiene con la educación pública, de excelencia e Incluyente; en ese tenor resaltó que la Casa Rosalina seguirá con acciones estratégicas en base al Plan de Acción por la Defensa de la Autonomía Universitaria.
Indicó que como parte de ese plan de acción entregarán el documento en la Secretaría de Educación Pública (SEP), en la Secretaría de Gobernación, en ANUIES, y en otras instancias.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.