Foxconn, conocida por ser la principal proveedora de hardware para Apple, así como para muchas de las más grandes firmas electrónicas del mundo, estaría construyendo una planta en México para la fabricación del GB200, un superchip empleado por Nvidia en su nueva arquitectura de procesadores gráficos llamada Blackwell, diseñada para procesar operaciones de inteligencia artificial.

Fue Benjamin Ting, el vicepresidente de la compañía, quien anunció que se estaba construyendo “la mayor instalación de producción de GB200 en el planeta”, durante la reunión anual sobre tecnología de Foxconn, celebrada hoy. En una conferencia de prensa posterior, Liu Yung, otro directivo, confirmaría que dicha instalación estaba siendo construida en México, sin dar mayores detalles sobre su ubicación exacta o capacidad instalada más allá de que sería “muy, muy grande”.

Cabe recalcar que Foxconn ya cuenta con operaciones en México, habiendo invertido hasta la fecha 500 millones de dólares para manufactura de componentes electrónicos en el estado de Chihuahua, donde el gobierno estatal y la empresa ostentan una alianza para la promoción de la innovación en la entidad.

 

Ahora, decide ampliar sus operaciones en el país para poder satisfacer la enorme demanda de los GB200, una pieza clave para la nueva tecnología de la estadounidense Nvidia. Se suma a Microsoft en la lista de empresas que decide invertir en México para desarrollar tecnologías de inteligencia artificial.

Hasta el momento no hay pronunciamiento por parte de las autoridades de ningún estado sobre este anuncio.

Foxconn, o Hon Hai Technology Group, es la empresa fabricante de electrónicos y proveedor de soluciones tecnológicas más grandes del mundo. En el 2022, generó utilidades por un total de 220 billones de dólares. Ha sido catalogada como una de las organizaciones líderes en innovación a nivel global.

Más información sobre inversiones en México