El general secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, y Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, sesionarán este martes 8 de octubre en Sinaloa junto con el gobernador Rubén Rocha Moya para analizar la situación de violencia que comenzó oficialmente el 9 de septiembre.
“Estamos trabajando en conjunto también con él para el fortalecimiento de la seguridad en Culiacán; la Secretaría de la Defensa Nacional, hizo un despliegue muy importante en Culiacán, y al sur también de Culiacán, en otros lugares de Sinaloa también”, dijo García Harfuch durante conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
La visita a Sinaloa sucederá después de un mes de hechos violentos, como masacres, bloqueos, afectaciones a vehículos por artefactos ponchallantas, robo de vehículos, más de 180 asesinatos y 230 desapariciones, de acuerdo con datos del gobierno de Sinaloa y la Fiscalía General.
El plan del gobierno federal es plantear una estrategia de seguridad que incluye no solo a Sinaloa, sino a otros estados como Guanajuato, Baja California, Chihuahua, Guerrero y Jalisco.
Es un plan, dijo el secretario de Seguridad Pública y Seguridad Ciudadana, dividido en cuatro ejes:
El primer eje se centra en la atención a las causas, dando continuidad a la política de atender prioritariamente a las familias más vulnerables. Se busca reducir pobreza, disminuir la desigualdad y crear oportunidades para los jóvenes, con el objetivo de alejarlos de actividades delictivas.
El segundo eje es sobre la importancia de consolidar la Guardia Nacional dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional.
El tercer eje se enfocará en fortalecer la inteligencia y la investigación. Para lograrlo, se anunció la creación de una nueva Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial dentro de la Secretaría de Seguridad.
El cuarto eje busca mejorar la coordinación entre las instituciones de seguridad a nivel federal y estatal, a través de diagnósticos y análisis locales. Este último se implementará inicialmente en Sinaloa.
“Vamos a implementar diagnósticos regionales del fenómeno delictivo con una prevención focalizada e inteligentes, donde se contempla un programa de atención a la extorsión y cobro de piso, además del despliegue de unidades especiales, que cumplimentarán órdenes de aprehensión en puntos de mayor incidencia”, señaló.
El secretario mencionó que no se tendrá una estrategia violenta, sino se priorizarán tareas de inteligencia.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.