Culiacán.- Más fuerzas especiales del Ejército y mayor trabajo de inteligencia, esos fueron los acuerdos tomados en la Novena Zona Militar en Culiacán, tras una reunión en la que estuvieron presentes el gobernador Rubén Rocha Moya y los secretarios de Seguridad Pública y de la Defensa Nacional del gabinete de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Fue una reunión en la que se establecieron acuerdos y ejes para atender la inseguridad en los municipios de Culiacán, Eldorado, Elota, Cosalá, San Ignacio, Mazatlán y Concordia, donde se han registrado más de 160 asesinatos y más de 200 desapariciones en el último mes.

El gobernador Rocha Moya mencionó algunos ejes claves a atender como atacar las causas, inteligencia e investigación para atacar puntos claves para combatir la violencia, seguir coordinados y el compromiso de mayor personal de la Guardia Nacional de otros estados.

El principal objetivo, dijo, es el de regresar la confianza a la ciudadanía para retomar sus actividades cotidianas a través de una mayor presencia en el operativo de proximidad en las escuelas y en eventos masivos.

“Que les genere confianza el hecho de que han venido los secretarios de la Defensa, y de Seguridad Pública, para garantizar que no solamente están presentes ellos, sino que van a hacer que haya más elementos de seguridad, para efecto de que la gente tenga mayor tranquilidad; todo es buscar que haya confianza pero que se lo estemos demostrando con la presencia de mayores elementos de seguridad”, reiteró.

Fue una reunión en la que participaron el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

El mandatario estatal dijo que no será la única reunión de trabajo de este tipo, sino que se realizará otra dentro de las siguientes dos semanas, pues tanto el general Trevilla como el secretario García Harfuch le comentaron que tienen la instrucción precisa de la presidenta Claudia Sheinbaum de atender Sinaloa de manera puntual.

Más sobre seguridad: