Culiacán, Sinaloa.- Por segundo mes consecutivo la inflación se moderó y durante septiembre se ubicó en 4.58 % a tasa anual desde el 4.99 % de agosto, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

A tasa mensual, el índice de precios al consumidor aumentó en septiembre 0.05 % con respecto al mes previo.

En el mismo mes de 2023, la inflación mensual fue de 0.44 % y la anual, de 4.45 %.

Pese a su desaceleración, la inflación continua por arriba del rango objetivo del Banco de México (Banxico), de 3% +/- 1 punto porcentual.

Lo que más subió y bajó de precio

 

Durante septiembre, los productos que más subieron de precio fueron el limón (22.23 %), papaya (15.28 %), otras frutas (6.40 %); primaria (5.66 %); taxi (1.42 %); huevo (1.32%); y universidad (1.32 %).

En contraste, los productos que más bajaron su precio fueron el chayote, la naranja; el jitomate, la calabacita; servicios profesionales y plátanos.

Inflación liga dos meses a la baja. Imagen: Inegi.

La inflación subyacente, que incluye los bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles, reportó un aumento mensual de 0.28 %, con lo que pasó de una tasa anual de 4 % en agosto a 3.91 % en septiembre.

Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías subieron 0.21 % y los de servicios 0.35 %.

Mientras que el índice de precios no subyacente, que incluye productos agropecuarios y energéticos, registró una caída de 0.72 % mensual y un alza de 6.50 % anual.

Dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios bajaron 1.65 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno crecieron 0.03 %.

Más información sobre inflación:

 

***

Esta información fue publicada por Animal Político. Aquí puedes ver el contenido original.