México.- En un esfuerzo por reactivar su economía y superar el débil crecimiento de 2023, China ha anunciado un nuevo plan de endeudamiento masivo.

Este sábado, el gobierno del gigante asiático informó que emitirá bonos especiales para impulsar el sector inmobiliario, fortalecer a los bancos y fomentar el consumo.

El Ministerio de Finanzas, a través de su titular Lan Fo’an, destacó que el país tiene margen para aumentar su deuda y el déficit, lo que permitirá la financiación de diversas medidas.

 

Entre las acciones más destacadas está la emisión de 2.3 billones de yuanes (aproximadamente 325 mil millones de dólares) en bonos especiales para distribuir fondos a nivel local en los próximos tres meses.

Además, se espera que esta estrategia ayude a los gobiernos locales a adquirir terrenos para el desarrollo urbanístico, con el fin de revitalizar un mercado inmobiliario que ha enfrentado fuertes dificultades en los últimos años. Asimismo, se impulsará la transformación de propiedades comerciales en viviendas asequibles.

El plan también incluye la emisión de bonos para mejorar la capacidad de préstamo de los bancos comerciales estatales, permitiéndoles servir mejor a la economía real. Sin embargo, aunque se han anunciado estímulos para la compra de viviendas y recortes de tasas de interés, analistas como Julian Evans-Pritchard de Capital Economics señalan la ausencia de ayudas a gran escala para los consumidores.

Un contexto de incertidumbre económica

 

El bajo crecimiento económico, que en 2023 se ubicó en 5.2%, uno de los niveles más bajos en décadas, ha generado críticas hacia la falta de detalles sobre el tamaño y duración de los estímulos fiscales. Pese a las medidas anunciadas, muchos economistas consideran que Pekín necesita hacer más para asegurar una recuperación sólida.

El plan de estímulo incluye acciones como la reducción de tasas de interés en hipotecas, que se aplicará a partir del 25 de octubre, con ajustes automáticos para los clientes de los principales bancos chinos.

Con estas medidas, China busca revitalizar su economía en medio de una creciente incertidumbre y presión por parte de los mercados internacionales. Sin embargo, la falta de claridad sobre el monto exacto de los estímulos fiscales deja preguntas abiertas sobre la efectividad de esta estrategia a largo plazo.

Más información sobre Economía:

 

***

*Con información de Expansión