Culiacán, Sinaloa.- Padres y madres de familia y maestros de la Escuela Primaria Don Mariano Romero, en Villa Juárez, Navolato, se manifestaron la mañana de este miércoles 16 de octubre, en las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) para exigir que se restablezca la energía eléctrica en el plantel.

Reclamaron que ya son casi dos meses sin electricidad debido a que se quemó un transformador, vulnerando el derecho a la educación de cientos de estudiantes, porque muchos de ellos tampoco tienen el equipo necesario para tener clases virtuales.

“Ya van dos meses sin luz y los niños (…) sin poder estudiar bien porque no es igual presencial que en línea”, mencionó una de las manifestantes.

 

La maestra Erika Rodríguez mencionó que ante las altas temperaturas y la falta de electricidad, las y los estudiantes de la primaria no han asistido a clases de forma presencial, lo que está generando un rezago en el aprendizaje de muchos alumnos que no tienen la posibilidad de entrar a las clases de manera virtual.

Añadió que ya se levantó un reporte ante el Instituto de Infraestructura Física Educativa (ISIFE), pero la única respuesta que han obtenido es que no hay presupuesto y son muchas las escuelas que tienen problemas eléctricos.

“Se hizo un chequeo a la escuela, sin embargo es una lista larga, hay varias escuelas que están con el mismo problema, nos dijeron que por el momento no había presupuesto, no había manera y por eso quisimos venir a hablar aquí a ver si nos dan una solución pronta porque el calor está insoportable”, dijo.

 

Indicó que la escuela tiene una matrícula de más de 500 alumnos, en ambos turnos, lo que la convierte en una de las escuelas más grandes de Villa Juárez, donde se atiende a muchos estudiantes hijos de jornaleros agrícolas.

Durante la manifestación se presentó la subsecretaria de Planeación Educativa de la SEPyC, quien explicó que en dicha escuela hay una situación compleja en el tema de la electricidad, pues hay irresponsabilidad al rebasar la capacidad eléctrica que tiene la subestación.

Finalmente, se formó una comisión de parte de los manifestantes e ingresaron a una reunión con autoridades de la SEPyC, quienes se comprometieron a realizar una revisión de la escuela para analizar la problemática.

Más información sobre educación: