México.- El crecimiento de las empresas no solo beneficia a sus dueños, sino también a la economía del país, principalmente a través de la creación de empleos. Y así lo destaca la revista Expansión tras la publicación del ranking de los “100 Empresarios más importantes de México” durante este mes, el cual incluye a aquellos que más empleos generan.

A continuación, te presentamos a los 10 empresarios que están detrás de las empresas que más trabajo crean en México, entre ellos se encuentra el sinaloense Agustín Coppel Luken, presidente de Grupo Coppel, quien ocupa el séptimo lugar.

1. José Antonio Fernández Carbajal (FEMSA y Coca-Cola FEMSA)

José Antonio Fernández lidera dos gigantes corporativos, FEMSA y Coca-Cola FEMSA, que juntas emplean a casi 393,000 personas. FEMSA aporta el 77.9% de los puestos de trabajo, mientras que el 27.7% de los empleados se encuentran en operaciones internacionales.

2, 3 y 4. Carlos Slim Helú, Carlos y Patrick Slim Domit (América Móvil, Telmex, Grupo Carso, Grupo Sanborns y Minera Frisco)

El imperio empresarial de la familia Slim genera cerca de 140,000 empleos, donde América Móvil es la mayor fuente de trabajo, con el 50% de los puestos. Otras empresas del grupo como Grupo Carso, Grupo Sanborns y Telmex también destacan en la generación de empleo.

5. Ricardo Salinas Pliego (Grupo Salinas, Grupo Elektra, Banco Azteca)

Con cerca de 120,000 empleos, las empresas de Salinas Pliego son clave para la economía mexicana. Elektra y Banco Azteca son las que más contribuyen en la creación de puestos de trabajo dentro del grupo.

6. Daniel Servitje Montull (Grupo Bimbo)

Grupo Bimbo, la panificadora más grande del mundo, emplea a casi 150,000 personas, de las cuales más del 50% están en operaciones internacionales. Su crecimiento sostenido en los últimos años ha posicionado a la empresa como una de las más globales de México.

7. Agustín Coppel Luken (Grupo Coppel)

Agustín Coppel, presidente de Grupo Coppel, ocupa el séptimo lugar en el ranking con cerca de 120,000 empleos generados. Esta cifra se ha mantenido constante en los últimos seis años, lo que demuestra la estabilidad y relevancia de la empresa en el mercado laboral mexicano. Coppel es un referente en el sector de retail, con una fuerte presencia en todo el país.

8. Alejandro Baillères Gual (Grupo Bal, Peñoles, Fresnillo, Palacio de Hierro, GNP, Grupo Profuturo)

Grupo Bal emplea a miles de personas, destacando Peñoles y Palacio de Hierro como las compañías que más puestos de trabajo crean dentro del conglomerado, con un 32.9% y 29.4% de los empleos, respectivamente.

9. Francisco y Ricardo Martín Bringas (Organización Soriana)

Soriana, una de las principales cadenas de supermercados en México, genera más de 80,000 empleos, aunque esta cifra ha disminuido en comparación con los casi 100,000 puestos que tenía en 2019.

10. Graciano Guichard y Madeleine Bremond (El Puerto de Liverpool)

Liverpool ha incrementado su número de empleados constantemente, cerrando 2023 con poco más de 83,000 plazas, el nivel más alto en los últimos seis años.

Este ranking muestra cómo estos empresarios no sólo generan riqueza, sino también empleos, impactando de manera significativa en la economía del país.

Más información sobre Empresas: