Culiacán, Sin.- Periodistas y defensores de derechos humanos en Sinaloa han estado bajo el asecho de la violencia de grupos criminales en los últimos 40 días.
De acuerdo con el Instituto de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos de Sinaloa, desde el 9 de septiembre a la fecha se han registrado 24 agresiones a periodistas y defensores de derechos humanos únicamente en Culiacán.
El organismo ha dictado medidas de seguridad, entre ellas el desplazamiento de 2 familias, luego de amenazas e intimidaciones tras desarrollar sus actividades.
Los últimos hechos ocurrieron la noche del 17 de octubre y madrugada del día siguiente, cuando un grupo de personas armadas disparó contra la fachada del diario El Debate de Culiacán y más tarde otro grupo dejó un arma de juguete en la recepción del mismo diario en su sucursal de Guasave.
Jesús Bustamante Rivera, presidente de la organización de periodistas y comunicadores 7 de junio, dijo que las agresiones a El Debate son los hechos violentos más visibles, que ayudan a identificar otros más que se han dado desde el 9 de septiembre a la fecha.
“Esto es lo último, lo más fuerte que se ha presentado, la agresión a las instalaciones de una casa editorial muy importante aquí en Culiacán, se dañaron también unos vehículos pero se causó terror entre los empleados”, dijo el periodista.
“Nosotros ejercemos y estamos en las calles en esta ola de violencia que se ha estado incrementando desde hace más de un mes aquí en Culiacán”.
Bustamante Rivera señaló que otros ataques recibidos en el último mes han sido intimidaciones, el borrado forzoso de imágenes y el bloqueo para poder hacer coberturas donde no hay policías o militares.
Uno de esos ataques citados por Bustamante Rivera es un bloqueo a periodistas en un poblado al sur de Culiacán, donde un grupo de periodistas fue detenido por hombres armados que los revisaron y les exigieron borrar imágenes.
Los ataques, destacó, han sido estrictamente por parte de grupos criminales a periodistas que han intentado cubrir hechos de violencia en zonas rurales.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.