Culiacán, una ciudad sin policías, con balaceras, asesinatos, desapariciones y miedo constante, ahora también se le suma el alza de robos a comercios y vehículos de forma violenta.

El Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia del Estado de Sinaloa (C4i) ha registrado a través de llamadas al 911 cómo ha sido la jornada violenta que comenzó el 9 de septiembre agudizó la violencia catalogada como “común”.

Se trata de un alza sobre delitos como robo a comercios, robos de carros y motocicletas de manera violenta, con picos específicos en momentos clave.

El que tiene un mayor crecimiento es el robo a comercio, que sostiene un alza importante a partir del 25 de septiembre, fecha en que coincide una investigación a la policía municipal de Culiacán por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Alrededor de mil policías fueron desarmados, se teme que estén coludidos con grupos criminales del cártel de Sinaloa, que ahora se disputan el territorio en el Estado, sobre todo en municipios como Culiacán, Navolato, Eldorado, Elota, Cosalá, San Ignacio y Concordia.

A partir del desarme, los robos a comercios comenzaron a incrementar en Culiacán, afectando a pequeños y medianos comerciantes.

“Hay cuantiosas pérdidas de inversión. Al final de cuentas, inversiones nuevas no se dan ante una condición de estas”, dijo Sergio Álvarez, presidente de la ​​Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) capítulo Culiacán.

Solo en los primeros 14 días de octubre se registraron 205 reportes de robo a comercio en Culiacán, dos terceras partes de la cantidad de robos que se reportaron en todo el mes de septiembre, cuando ocurrieron 297.

El activista Óscar Loza Ochoa ha señalado que las cifras ayudan a dimensionar parte del problema, pero que lo difícil es calcular la cifra negra.

“Es esa cifra que no quedará en ningún registro y que incrementa considerablemente las cifras del delito en tiempos considerados normales”, mencionó.

 

Robos, robos a comercio

Foto: Cortesía

Los robos a comercios en Culiacán son un síntoma de la “guerra” en Sinaloa, pero también lo son el robo de vehículos de manera violenta.

Los casos han incrementado de manera importante. Solo en el robo de carros se tiene contabilizado hasta 404 casos, pero los registros permiten ver un patrón: cada vez que han ocurrido bloqueos en calles y carreteras alrededor de Culiacán se dispara ese delito.

Por ejemplo, los días que más casos han registrado son el 9, 10, 11, 15, 15, 18, 21, 23, 27 y 28 de septiembre. Esos días sucedieron bloqueos en la ciudad de Culiacán y en carreteras como la México 15, hacia el sur del Estado.

El Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia del Estado de Sinaloa desglosa el robo de vehículos entre carros y motocicletas. Este último tipo de robo también registra un incremento.

Solo en el mes de septiembre se registraron 38 casos, que es igual al número de robos de motocicletas de manera violenta que se tuvieron si se cuentan y suman los casos de los meses mayo, junio, julio y agosto.

En poco más de 40 días se despojaron 61 motocicletas en Culiacán, vehículos que han sido utilizadas no para incendiar ni bloquear calles, pero sí para cometer otros crímenes.

Más información sobre violencia en Sinaloa: