Culiacán, Sinaloa.- A pesar de ser otoño, se siguen presentando altas temperaturas en Sinaloa que siguen siendo un riesgo para la salud de la población, pues pueden ser detonantes de padecimientos como deshidratación y golpes de calor.

Ante ello, Gerardo Kenny Inzunza Leyva, director de prevención y promoción de los Servicios de Salud de Sinaloa, informó que el llamado sigue siendo mantener las medidas contra las altas temperaturas como evitar estar a la intemperie entre las 10:00 de la mañaba y las 3:00 de la tarde, usar manga larga de colores claros, utilizar protector solar y mantenerse hidratados.

Agregó que es de suma importancia acudir a un centro de salud en caso de presentarse cualquier síntoma de deshidratación o golpe de calor como mareo, aceleración del ritmo cardiaco, dolor de cabeza, entre otros.

“A pesar de que ya estamos en otoño todavía hay temperaturas muy altas, seguimos insistiendo en que cuidemos a las personas. Recuerden que los niños menores de 5 años y los adultos mayores de 60 años de edad son propensos a tener mayor complicación por un golpe de calor y es a quienes debemos de cuidarlos más”, dijo.

 

Sin embargo, dijo que actualmente la población se encuentra más preparada para prevenir un golpe de calor o un caso de deshidratación.

“El año pasado sí estuvo más pesado, sí hubo más defunciones. Seguimos con las campañas, nos ayudó mucho los módulos de hidratación que hubo y ya la gente está más preparada con los golpes de calor”, dijo.

Indicó que a la fecha, se han registrado 137 casos de deshidratación y 13 golpes de calor en el Estado, además de tres muertes vinculadas a las altas temperaturas en los municipios de Ahome, Navolato y Guasave.

Por otra parte, Inzunza Leyva mencionó que actualmente la Secretaría de Salud se encuentra impulsando la vacunación contra el COVID e Influenza, pues se espera que a partir de diciembre se presente un incremento de estas y otras enfermedades respiratorias.

Más información sobre salud: