Culiacán, Sin.- El clima en Sinaloa para este 28 de octubre de 2024 será caluroso, con la posibilidad de que se registren temperaturas superiores a los 35 grados Celsius.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso generando temperaturas de 35 a 40 °C en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit. A su vez, continuará la baja probabilidad de lluvias en estados del noroeste y norte del país.
“Pacífico Norte: Por la mañana, cielo despejado, ambiente templado a cálido, fresco en zonas serranas y temperaturas de 0 a 5 ° C en zonas altas de Sonora, además de bancos de niebla en el occidente de Sinaloa. Durante la tarde, ambiente muy caluroso y cálido sobre sierras. Cielo con nubosidad dispersa, lluvias aisladas en Sonora y sin lluvia en Sinaloa. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h en la región con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Sonora”, se indicó por el SMN.
La posibilidad de lluvias es nula en Sinaloa, debido al sistema de anticiclón que tiene la zona, pero a ello se suma también que se ha dado por finalizado el monzón mexicano, fenómeno se caracteriza por episodios de tormentas breves pero torrenciales y lluvias intermitentes.
Esa probabilidad de lluvias afecta al proceso de siembra en el Estado, el cual depende de la situación de las presas, cuyo almacenamiento actual es por debajo del 29 por ciento en su conjunto.
Datos del Servicio Meteorológico Nacional establecen que este año se tuvo un registro positivo de lluvias, sobre todo en el mes de agosto. Sin embargo, el registro disminuyó de manera considerable hacia los meses de septiembre y octubre.
Para los próximos tres días se espera que el clima en Sinaloa permanezca con las mismas condiciones a las de este lunes 28 de octubre, sin lluvias y con temperaturas por encima de los 35 grados Celsius.
Es posible que durante la noche se tenga una sensación de fresca, que será ocasionada por el sexto frente frío de la temporada, pues su afectación directa será sobre zonas altas de Durango y Sonora, estados con los que Sinaloa colinda.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.