“Al Juez Séptimo no se le ha enterado que la Universidad Autónoma de Sinaloa logró la suspensión provisional respecto a las modificaciones, reformas y derogaciones a su Ley Orgánica. Es decir, el Congreso del Estado, a pesar de estar notificado, dolosamente ocultó esa información y provocó que el juzgador tomara una decisión errada, aunque en su momento el tema se va a aclarar ya que hay una impugnación en cuando a esa resolución”, indicó José Ramón Bonilla Rojas, de acuerdo con un comunicado de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
Lo anterior sucedió luego de que el Congreso del Estado anunciara que Juez Séptimo de Distrito, con sede en Los Mochis, le otorgara a un grupo de universitarios un amparo, obligando a la UAS a que convoque a la elección de las y los Consejeros Universitarios.
En el comunicado se detalló que el asesor jurídico de la UAS señaló que la decisión del juez “es parte de las arbitrariedades y la conducta dolosa del Congreso del Estado, por lo que ahora el Juez Séptimo ya debe estar en conocimiento de la suspensión a favor de la Universidad, lo cual deriva de que el Poder Legislativo violó la autonomía universitaria en su vertiente de autogobierno, porque la consulta para llevar a cabo las modificaciones a la Ley Orgánica la realizaron ellos cuando es inconstitucional, es decir, dicho proceso está viciado, de lo cual no enteraron al juzgador desde el recinto parlamentario“.
Bonilla Rojas indicó que en el artículo transitorio de las reformas y modificaciones se habla de modificar a todos los consejeros, si acaso uno; sin embargo, todas las modificaciones, derogaciones y reformas a la Ley Orgánica de la UAS están suspendidas de surtir efectos jurídicos y no es por capricho de la Universidad, sino por decisión de un juez federal y ratificado por un Tribunal Colegiado.
“La Universidad ya impugnó, ya en su momento será de conocimiento de un Tribunal Colegiado y se van a aclarar las cosas, en el sentido de que la UAS no está obligada a hacer lo que dicen derivado de que hay una suspensión a su favor y esa suspensión provisional provoca que no surtan efectos jurídicos las modificaciones a la Ley Orgánica de la Universidad. Es cuestión de la próxima semana, que esto vuelva a su cauce”, señaló, según se lee en el comunicado.
Y es que parte de la información errónea que se le proporcionó al juez, de manera dolosa por quienes presentaron dicho recurso, tiene que ver con la renovación del Honorable Consejo Universitario, el cual se tiene que dar durante el mes de noviembre, pero del 2025, pues incluso en las modificaciones hechas a la Ley Orgánica se establece que las y los consejeros deben de culminar el periodo para el que fueron electos, es decir, nunca cesa sus derechos, solo se solicitó que se adicionara uno nuevo.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.