Culiacán, Sinaloa.- Las fuerzas armadas mexicanas muestran su poder en medio de la creciente guerra entre cárteles en Sinaloa.

A 54 días de iniciada la espiral de violencia en Sinaloa, las fuerzas militares federales inauguraron una exposición dirigida a la juventud sinaloense, destacando el papel del ejército en tareas de seguridad.

Entre helicópteros, vehículos artillados y armas de grueso calibre, cientos de jóvenes de preparatorias y secundarias locales fueron invitados a conocer en detalle las actividades y funciones de las fuerzas armadas.

Formados en la explanada del Palacio de Gobierno bajo el intenso sol de las 10 de la mañana, estudiantes de instituciones como Cecyte y Cobaes tuvieron la oportunidad de acercarse a elementos de infantería, caballería, artillería y fuerza aérea, entre otras áreas.

exposicion militar la gran fuerza de mexico sedena explanada de palacio de gobierno

Muchos jóvenes, con sonrisas en el rostro, aprovecharon para tomarse fotos con el gobernador Rubén Rocha Moya, quien ha ganado notoriedad entre la juventud debido a la percepción de una lenta respuesta a la crisis de seguridad que ha afectado la capital sinaloense en los últimos meses.

“¿Y el Rocha?” se escuchó una y otra vez entre los presentes en la explanada. “Para que mi papá me crea”, comentó un joven de secundaria al tomarse una selfie con el mandatario.

exposicion militar la gran fuerza de mexico sedena explanada de palacio de gobierno

En general, los adolescentes disfrutaron la oportunidad de salir del salón de clases y acercarse a vehículos y tecnología militar; no obstante, algunos lamentaron el tiempo que pasaron expuestos al sol sin sombra.

¿Qué opina la ciudadania de la exposición de la SEDENA en Culiacan?

Sobre el sentimiento de seguridad que podría brindarles conocer más sobre el ejército, varios estudiantes expresaron que la exposición es una cosa, pero que afuera, en las calles, las condiciones son muy distintas.

Manuel, estudiante de segundo año de Cobaes, mencionó que disfrutó conocer cómo opera el ejército, aunque admitió que esto no le hará sentirse más seguro en las calles.

“De cualquier manera, seguimos volviendo temprano a casa”, dijo.

Javier Benjamín, estudiante de Cecyte, expresó que no le atrae particularmente la parafernalia militar y que ve esta exposición como una muestra de fuerza por parte del gobierno frente a la crisis de violencia que vive Sinaloa.

América, también de Cobaes, comentó que le gustó la exposición debido a su interés por las armas, aunque reconoció sentir más afinidad con los grupos del crimen organizado que con el gobierno.

exposicion militar la gran fuerza de mexico sedena explanada de palacio de gobierno

exposicion militar la gran fuerza de mexico sedena explanada de palacio de gobierno

exposicion militar la gran fuerza de mexico sedena explanada de palacio de gobierno

Violencia en Sinaloa

En los últimos 50 días, desde el 9 de septiembre, el centro y sur de Sinaloa han experimentado una escalada de violencia que ha incluido bloqueos, levantones, enfrentamientos, despojo de vehículos y saqueos, entre otros delitos.

La llamada “narco guerra” ha dejado más de 200 homicidios y un número similar de desaparecidos. Sin embargo, se cree que la cifra real es más alta debido al subregistro, ya que la violencia ha impedido el acceso a muchas áreas rurales.

A nivel nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a un mes de iniciar su mandato, presentó una Estrategia Nacional de Seguridad basada en cuatro ejes: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, creación de un nuevo Sistema Nacional de Inteligencia y coordinación con las entidades federativas.

“No va a regresar la guerra contra el narco de Calderón. No buscamos ejecuciones extrajudiciales, que era lo que ocurría. Nosotros, ¿qué vamos a usar? Prevención, atención a las causas, inteligencia y presencia en esta estrategia de cuatro ejes’’, explicó a inicios de octubre pasado.

 

Respecto a Sinaloa, la presidenta reconoce a la entidad como parte de las entidades de mayor incidencia delictiva, al lado de Guanajuato, Baja California, Chihuahua, Guerrero y Jalisco.

Para estas regiones, añadió, se ha generado una estrategia de intervención para el combate a los delitos de alto impacto.

Durante su participación en la ceremonia de inauguración, Guillermo Briseño Lobera, comandante interino de la tercera región militar, indicó que la exposición militar busca crear empatía con la sociedad e indicó que es un honor que está se lleve a cabo en Sinaloa.

Por su parte, el gobernador auguró que, las y los niños, jóvenes y adultos que disfruten de esta exposición militar podrán tener “un sentido más amplio de la seguridad que nos brindan los militares”.

exposicion militar la gran fuerza de mexico sedena explanada de palacio de gobierno

Más sobre seguridad: