Culiacán, Sin.- Por motivos de la ansiedad que la narcopandemia y el confinamiento podría generar a muchas mujeres en Sinaloa, la Secretaría de las Mujeres del Estado implementará el programa “Estamos contigo”.
Ana Chiquete Elizalde, titular de SEMUJERES, comentó que hoy más que nunca las mujeres necesitan atención psicológica y orientaciones, en relación a las consecuencias del contexto de violencia.
Para ello, estarán coordinadas con los Centros de Justicia para las Mujeres y el Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar (CEPAVIF).
“Nosotros como saben, tenemos los Centros de Justicia aquí en Culiacán, Mazatlán, Ahome, las unidades de atención en la colonia Alturas del Sur, tenemos módulos de atención en Villa Juárez, en Costa Rica, entonces, hemos seguido brindando”, comentó
“Y hemos abierto este programa para poder llegar a ellas a través de, como ellas lo requieran, ya sea por llama telefónica, si quieren asistir de forma presencial, o si quieren ser atendidas vía zoom, ampliar nuestra capacidad para atenderlas por esas vías y que sepan que están las líneas telefónicas para que hablen de los temas que están pasando”, precisó.
La funcionaria estatal manifestó que para SEMUJERES es muy importante cuidar la salud mental de todas las mujeres en estos momentos, por lo que esa será su acción; aparte de todas las actividades que ya desempeñan.
“Esta campaña emergente que estamos lanzando es en respuesta a los acontecimientos en el estado”, reiteró.
A pesar de eso, Ana Chiquete informó que las llamadas de emergencia no se han incrementado durante el mes de octubre, por el contrario, han disminuido, pero dijo creer que esto puede deberse por la cantidad que está recibiendo el número 911.
Comentó que han estado muy atentas de ello, porque el que hayan disminuido las llamadas, dijo, no significa que las cosas no estén ocurriendo.
“Nosotros estamos conscientes de esa situación así como sucedió en pandemia, que cuando suele haber hacinamiento como el que está sucediendo o estuvo sucediendo luego del 9 de septiembre, se pueden disparar los índices de violencia familiar”, explicó.
“No ha ocurrido y han ido subiendo poco a poco las llamadas sin llegar a las que comúnmente estábamos atendiendo. Nosotros ya lo hemos dicho, antes se recibían alrededor de 30 llamadas diarias en las que se pedían solicitudes de atenciones en nuestra línea de emergencia”, detalló.
Sin embargo, la secretaria de las Mujeres en el Estado mencionó que todavía no pueden tener un análisis hasta cerrar el mes de octubre para saber exactamente qué está sucediendo.
Asimismo, recordó que los principales apoyos que brinda la dependencia a su cargo son atenciones psicológicas y jurídicas, en los Centros de Justicia, con abogadas victímales.
“La violencia psicológica es la que sigue más latente, por ello, abrir espacios como ‘Estamos contigo’ nos da la posibilidad de que si ellas no pueden desplazarse pueden llamar al 800 22 79 56 o al 6672 17 59 80”, sostuvo.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.