Culiacán, Sinaloa.- El Gobierno de Sinaloa busca la manera en que Canadá retire una alerta de viaje para que sus ciudadanos eviten visitar el puerto de Mazatlán.

Durante conferencia de prensa, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, indicó que están tramitando con la Cancillería mexicana la posibilidad de establecer una mesa de trabajo entre Canadá y Sinaloa para retirar la alerta derivada de un enfrentamiento ocurrido en el puerto el pasado domingo 27 de octubre.

“Ya hablamos con la Cancillería, las autoridades del Gobierno canadiense, para que nuestro Gobierno, el turismo a nivel federal y nosotros y la presidenta municipal de Mazatlán, se instalen en una mesa para ver si es posible quitar esa alerta, estamos en eso”, declaró el mandatario.

Momentos de violencia en Mazatlán

La noche del 27 de octubre, habitantes de Mazatlán reportaron fuertes disparos desde diversas zonas de la ciudad. El reporte oficial incluyó al menos cinco colonias y fraccionamientos, que terminó en una persecución y el asesinato de un hombre que viajaba en una camioneta blindada.

El Ayuntamiento de Mazatlán emitió un aviso llamando a ciudadanos y turistas a resguardarse del peligro, pues parte de la violencia ocurrió en la zona turística del puerto. Esa decisión, calificó el gobernador, fue una imprudencia que “agarró el gobierno Canadiense y nos lo restregó”.

aviso enfrentamiento ayuntamiento mazatlan 27 octubre 2024

Aviso de enfrentamiento por parte del Ayuntamiento Mazatlán el 27 octubre 2024

En realidad, aseguró, Sinaloa está recobrando una vida tranquila y sana, normalizando así los asesinatos y enfrentamientos como el que sucedió en el puerto.

“No sé está afectando a la ciudadanía. Claro la afectación mayor es que infunden temor y desconfianza, pero tenemos un operativo debidamente plantado en el territorio. Los estamos cuidando, hay una estrategia bien planeada con SEDENA, con la guardia nacional, con la fuerza aérea con la marina con nuestras policías”, dijo Rocha Moya.

Más sobre violencia en Sinaloa: