Culiacán, Sin.- El todavía secretario de Economía del Estado, Javier Gaxiola Coppel, negó que su próxima salida del gabinete del gobernador Rubén Rocha Moya sea por intereses de participar para cargos populares en futuras elecciones.
Por el contrario, reiteró que su decisión parte de una acumulación de circunstancias familiares-empresariales; de la necesidad de regresar al negocio familiar al que él pertenece y trabajar con sus hermanos.
Javier Gaxiola compartió que este proceso inició con la reciente muerte de su padre, el también empresario Santiago Gaxiola Clouthier, el pasado mes de agosto: “es un proceso que ya venía”, señaló.
Durante su participación en la conferencia de prensa de la Vocería del Gobierno del Estado, el funcionario informó que formalmente se separará de su cargo una vez que el gobernador rinda su tercer informe de gobierno.
“Yo sigo siempre dispuesto a estar apoyando como empresario sinaloense, el bienestar de Sinaloa nos beneficia a todos. No estaré presente en mi oficina pero seguiré atento a cualquier llamada”, manifestó.
“Para mi es importante entregar el informe, este trabajo que se ha hecho. El equipo de la secretaria ha dado los resultados, hemos trabajado bajo presión, pero divertida, ha sido gracias a un gobernador que ha apoyado iniciativas, ideas, en que se puedan lograr los objetivos”, comentó.
De igual modo, enfatizó que él no se ve participando en elecciones, ya que ahorita lo requiere el negocio familiar; dijo que esa es su necesidad inmediata.
“En el negocio familiar donde estaré participando próximamente no es tan viejo, le falta mucho por crecer. Yo me veo en los próximos años trabajando para mi familia, si hago bien esa chamba va haber más empleo”, sostuvo.
Javier Gaxiola Coppel pronosticó que vienen buenos tiempos para Sinaloa porque hay un mercado de consumo interesante para las cadenas comerciales. Consideró que si bien estamos pasando por un tiempo complejo, en relación a la inseguridad, es solo un bache por el que se está saliendo.
Aseguró que se va ganando terreno a los espacios perdidos por la violencia y que las pequeñas empresas han venido incrementando su flujo durante el día, lo que compensa el flujo nocturno, que si “se la están viendo café”, comentó.
“La economía desde septiembre sí hubo días detenidos completamente, hubo temor, sí ha habido perdidas económicas, hoy por hoy los sectores nocturnos son los más afectados; platiqué con plazas comerciales y van en aumento”, indicó.
“Estamos recuperando espacios comerciales, ya hay más tranquilidad, nos falta las horas de la noche, se está trabajando. El gobernador ha estado muy cercano con la Intercamaral”, aseguró.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.